¿No vas a hacer la Declaración de la Renta? Puedes estar perdiendo dinero
En España existe la posibilidad de no presentar la Declaración de la Renta siempre que el contribuyente cumpla con una serie de requisitos, como que haya ganado menos de 22.000 euros. Sin embargo, los expertos recomiendan, al menos, hacer correctamente el borrador. El motivo: es posible que se esté dejando de ganar dinero.
Existen numerosos motivos por los que el contribuyente que goza de la posibilidad de no hacer la Declaración decide no hacerlo: desconocimiento, tiempo, falta de alternativas de bajo coste, miedo a hacerla mal… Desde TaxDown, siempre recomiendan revisar tu declaración, porque «no estar obligado a declarar no significa que haciendo tu declaración no te pueda salir a devolver, es decir, que Hacienda te devuelva dinero, que es tuyo por Ley».
«Revisar un borrador simple de tu Declaración es sencillo a través del programa de Hacienda, pero se puede caer en la falsa creencia de que Hacienda muestra una declaración que este bien hecha», explican los mismos expertos, que recuerdan que «Hacienda no completa toda la información, de hecho, no incluye ninguna de las deducciones autonómicas que le aplican a cada contribuyente, por lo que hay que incluirlas manualmente».
Las deducciones autonómicas representan cerca de 356 millones de euros que se ahorran los contribuyentes españoles, 234 euros por persona que las incluye en su Declaración, a pesar de que sólo un 8% de los contribuyentes se aplican deducciones autonómicas. Las personas con rentas bajas, aquellos que no tienen obligación de declarar, se aplican el 48% de las deducciones autonómicas. Son los que más se podrían beneficiar de estas “rebajas” en la factura con Hacienda. También, son los que más se ahorran gracias a las deducciones autonómicas, 266 euros por contribuyente; pero, curiosamente, son las únicas rentas que nunca tienen obligación de declarar, que menos pueden pagar por servicios profesionales y, por supuesto, son las rentas que más se podrían aprovechar de las ayudas sociales del Estado y de las Comunidades Autónomas.
Desde TaxDown recuerdan que «puedes revisar tu declaración, en 12 minutos y con 10 preguntas de media para asegurarte de que tu Declaración está bien hecha y de que se te han aplicado todas las deducciones». Además, «probar es totalmente gratis, ya que solo cobran una tarifa fija de 25 € si te ahorran 25€ o más. Prometen devolverte cada euro que es tuyo».
Temas:
- Renta 2018
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11