¿No vas a hacer la Declaración de la Renta? Puedes estar perdiendo dinero
En España existe la posibilidad de no presentar la Declaración de la Renta siempre que el contribuyente cumpla con una serie de requisitos, como que haya ganado menos de 22.000 euros. Sin embargo, los expertos recomiendan, al menos, hacer correctamente el borrador. El motivo: es posible que se esté dejando de ganar dinero.
Existen numerosos motivos por los que el contribuyente que goza de la posibilidad de no hacer la Declaración decide no hacerlo: desconocimiento, tiempo, falta de alternativas de bajo coste, miedo a hacerla mal… Desde TaxDown, siempre recomiendan revisar tu declaración, porque «no estar obligado a declarar no significa que haciendo tu declaración no te pueda salir a devolver, es decir, que Hacienda te devuelva dinero, que es tuyo por Ley».
«Revisar un borrador simple de tu Declaración es sencillo a través del programa de Hacienda, pero se puede caer en la falsa creencia de que Hacienda muestra una declaración que este bien hecha», explican los mismos expertos, que recuerdan que «Hacienda no completa toda la información, de hecho, no incluye ninguna de las deducciones autonómicas que le aplican a cada contribuyente, por lo que hay que incluirlas manualmente».
Las deducciones autonómicas representan cerca de 356 millones de euros que se ahorran los contribuyentes españoles, 234 euros por persona que las incluye en su Declaración, a pesar de que sólo un 8% de los contribuyentes se aplican deducciones autonómicas. Las personas con rentas bajas, aquellos que no tienen obligación de declarar, se aplican el 48% de las deducciones autonómicas. Son los que más se podrían beneficiar de estas “rebajas” en la factura con Hacienda. También, son los que más se ahorran gracias a las deducciones autonómicas, 266 euros por contribuyente; pero, curiosamente, son las únicas rentas que nunca tienen obligación de declarar, que menos pueden pagar por servicios profesionales y, por supuesto, son las rentas que más se podrían aprovechar de las ayudas sociales del Estado y de las Comunidades Autónomas.
Desde TaxDown recuerdan que «puedes revisar tu declaración, en 12 minutos y con 10 preguntas de media para asegurarte de que tu Declaración está bien hecha y de que se te han aplicado todas las deducciones». Además, «probar es totalmente gratis, ya que solo cobran una tarifa fija de 25 € si te ahorran 25€ o más. Prometen devolverte cada euro que es tuyo».
Temas:
- Renta 2018
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025