Descubrimos cómo se elabora la cerveza de Navidad de Damm en su fábrica
Un año más la Navidad está aquí con nosotros y viene repleta de costumbres y tradiciones que disfrutamos con nuestros familiares y amigos más cercanos. Una de ellas es la cerveza de Navidad de Damm. OKDIARIO ha visitado la fábrica de la compañía en El Prat para ver cómo se elabora esta cerveza y qué tiene de especial.
«La característica que tiene es que es un lote único. Hace unos años se quiso retomar la costumbre que se hacía antiguamente en las cervecerías de hacer un lote especial de cerveza para colaboradores o amigos. Era lo que se llamaba la cerveza de Navidad y hace unos años se perdió, pero se ha vuelto a recuperar», explica la maestra cervecera de Damm Karen Peiró.
El boca a boca consiguió que Damm se decidiera a lanzar la cerveza de Navidad a nivel comercial. Se trata de una producción única que se mima desde la elección de materias primas hasta el proceso final y que trata de mantener la receta original pensando en estas fechas tan señaladas.
La cerveza de Navidad es distinta a todas las demás cervezas que Damm elabora y se nota. El cuidado y la dedicación de la compañía hace que esta edición especial se agote cada año a pesar de que siempre se aumenta un poco más la producción. «El resto de cervezas las hacemos todo el año, constantemente. Esta es sólo esa cantidad y cuando se acaba, se acaba», apunta Peiró.
Para elaborar esta y las demás cervezas de Damm es necesaria una fábrica que cuente con las últimas tecnologías, como la de El Prat de Llobregat, una de las más modernas de Europa. No obstante, Damm no apuesta únicamente por la innovación tecnológica: «No solamente es invertir en maquinaria, en instalaciones sino que sobre todo es importante invertir en las personas y en su formación. Eso para nosotros es muy importante».
Para Damm, lo primero es el cliente. Por eso se adapta a él elaborando 28 tipos de cerveza diferentes de 35 marcas distintas en 350 formatos de envasado. Ya sabemos que la cerveza de Navidad lleva detrás un enorme trabajo y mucho cuidado, ¿pero cómo se elabora? El proceso dura unos tres meses desde el malteado y en torno a tres o cuatro semanas desde que llega a fábrica. En la sala de calderas, la materia prima se tritura, se muele y se mezcla con agua caliente para luego fermentarla y conseguir el alcohol.
«El lúpulo es uno de los elementos fundamentales de la cerveza, es lo que le aporta amargor y define el carácter que va a tener», apunta Peiró. Los períodos más largos en el proceso de elaboración de la cerveza son el de fermentación, que dura unos cinco días, y el de maduración, que lleva entre dos y tres semanas. «Ese proceso de maduración es una de las claves y uno de los diferenciales de Damm», subraya la maestra cervecera.
Las cervezas de Damm, como la de Navidad, están elaboradas 100% con ingredientes naturales. El arroz es uno de los que marcan la diferencia, que se utiliza en la elaboración de Estrella Damm. «Nuestro fundador vino con una receta 100% malta, como son las cervezas típicas centroeuropeas, y se dio cuenta de que era poco ‘bebestible’ y que para el clima de aquí no encajaba muy bien, entonces tuvo la idea de utilizar parte de arroz para aligerar la cerveza», explica Peiró.
A la hora de envasar, es muy importante evitar que entre oxígeno para que la cerveza no empeore con el paso del tiempo, ya sea en barril, en botella o en lata. «En el caso de las botellas, como son de un solo uso, en principio vienen limpias. No es lo mismo que las cervezas que nos devuelven desde los bares, que hay que limpiarlas y revisarlas para poderlas reutilizar», matiza la maestra cervecera.
El proceso, como hemos visto, es complejo y requiere mucha dedicación, pero precisamente por ello la cerveza de Navidad de Damm triunfa cada año. Un trabajo minucioso que tiene su recompensa en cada gota de cerveza.
Temas:
- Cerveza
- Estrella Damm
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería