Nissan dejará de fabricar el ‘pick-up’ de Mercedes en Barcelona
La planta de Nissan en Barcelona dejará de fabricar el ‘pick-up’ Clase X de Mercedes-Benz, según ha comunicado este martes el vicepresidente senior y presidente del comité de dirección de Nissan en Europa, Gianluca de Ficchy, a los comités de empresa de las factorías de Nissan en Zona Franca y Montcada, según informaron fuentes sindicales a Europa Press.
La factoría, que se encuentra por debajo del 30% de su capacidad productiva, fabricó un total de 8.000 unidades del modelo de Mercedes-Benz el año pasado, lo que representa un 14,5% de la producción de la planta, que alcanzó los 55.000 vehículos anuales en 2019.
El vicepresidente senior y presidente del comité de dirección de Nissan en Europa, Gianluca de Ficchy, se ha reunido con el comité de empresa para comunicar el cese de producción, que tendrá lugar a partir de mayo.
Así, la línea 2 de la factoría catalana, que fabricó 39.000 unidades en 2019 y donde se producen las ‘pick-ups’ para Nissan, Renault y Mercedes-Benz, continuará solo con la producción de los dos primeros modelos.
CCOO de Cataluña ha exigido a la dirección de la multinacional que se concreten las nuevas inversiones comprometidas para la planta de Barcelona y se adjudiquen nuevas producciones a la fábrica para «garantizar la continuidad y estabilidad de la planta y de los puestos de trabajo».
Además, ha defendido que la planta «ofrece garantías» para el desarrollo de nuevos modelos que se orienten hacia donde se dirige el sector: la electrificación de los vehículos y su conducción automática.
Para el comité de empresa, esta decisión representa «un riesgo para la sostenibilidad de la planta», al tiempo que destacan que se está analizando la estrategia que llevará a cabo la compañía, sin que se hayan concretado, de momento, «posibles excedentes de plantilla hasta que no haya una definición industrial para Nissan en España».
Destacan, a su vez, que en la reunión mantenida esta mañana exigieron la «concreción inmediata» de un proyecto industrial que suponga una garantía clara de estabilidad laboral para todas las personas que trabajan en dicho centro.
«Hasta el día de hoy, ha habido conversaciones con las diferentes administraciones, hablando sobre nuestro futuro industrial. Pero hay que ir a más, hay que defender un proyecto industrial, por lo que desde el comité de empresa realizaremos asambleas informativas en los comedores donde ampliaremos esta información y convocaremos a una concentración para el próximo 4 martes 4 de febrero en el Consulado General de Japón», añadieron desde el comité de empresa.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa