Ni Madrid ni Cataluña: la comunidad autónoma que tendrá puente en febrero
Habrá un total de ocho fiestas de carácter nacional en 2025
Después de haber pasado las Navidades y todo el mes de enero, son muchos los que se preguntan cuándo podremos disfrutar del próximo día festivo. A nivel nacional, no podremos disfrutar de un descanso laboral hasta Semana Santa, pero hay provincias más afortunadas que otras: algunas tienen festivos en febrero.
Y es que, como cada año, habrá un total de ocho fiestas de carácter nacional, remunerados y obligatorios para todos los trabajadores y en todas las comunidades autónomas del país. Además, a estos se suman los festivos autonómicos, que cada Comunidad Autónoma puede determinar o sustituir según sus tradiciones, y los locales, que fija cada municipio según sus celebraciones propias.
El más cercano es el carnaval, que se celebra el próximo 28 de febrero, pero no todos podrán disfrutar de este día, ya que únicamente se podrá contar como un festivo en Andalucía, que conmemora el referéndum de 1980, un evento clave para la autonomía de esta región.
Por este motivo, los ciudadanos de las ocho provincias andaluzas (Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada, Cádiz, Almería, Jaén y Huelva) podrán disfrutar de un puente de tres días completos. El resto de Comunidades Autónomas tendrán que esperar hasta que comience la Semana Santa para celebrar el primer puente de este 2025.
¿Qué otras festividades hay?
Como ya se ha mencionado previamente, las fiestas nacionales para todas las Comunidades Autónomas empiezan en el mes de abril, con el comienzo de la Semana Santa con el Viernes Santo, el 18 de abril. Otras fiestas son:
- Fiesta del Trabajo, el 1 de mayo
- Asunción de la Virgen, el 15 de agosto
- Fiesta Nacional, el 12 de octubre
- Día de Todos los Santos, que este año cae en sábado 1 de noviembre, por lo que la jornada de libranza no se recupera
- Día de la Constitución, el 6 de diciembre, que también coincide con el sábado
- Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre
- Navidad, el 25 de diciembre.
Y en cuanto a las fiestas propias de las distintas Comunidades, destacan las siguientes:
- Cataluña: 24 de junio, San Juan.
- Madrid: 2 de mayo, Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- País Vasco: 25 de octubre, Día del País Vasco.
- Galicia: 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas, que este año cae en sábado. Lo mismo ocurre en otras dos comunidades autónomas del territorio español,
- Castilla-La Mancha: el 31 de mayo
- Islas Baleares: el 1 de marzo, cuya festividad coincide con este día de la semana y los trabajadores perderán una jornada de descanso.
Temas:
- Festivos nacionales
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025