Ni Madrid ni Cataluña: la comunidad autónoma que tendrá puente en febrero
Habrá un total de ocho fiestas de carácter nacional en 2025
Después de haber pasado las Navidades y todo el mes de enero, son muchos los que se preguntan cuándo podremos disfrutar del próximo día festivo. A nivel nacional, no podremos disfrutar de un descanso laboral hasta Semana Santa, pero hay provincias más afortunadas que otras: algunas tienen festivos en febrero.
Y es que, como cada año, habrá un total de ocho fiestas de carácter nacional, remunerados y obligatorios para todos los trabajadores y en todas las comunidades autónomas del país. Además, a estos se suman los festivos autonómicos, que cada Comunidad Autónoma puede determinar o sustituir según sus tradiciones, y los locales, que fija cada municipio según sus celebraciones propias.
El más cercano es el carnaval, que se celebra el próximo 28 de febrero, pero no todos podrán disfrutar de este día, ya que únicamente se podrá contar como un festivo en Andalucía, que conmemora el referéndum de 1980, un evento clave para la autonomía de esta región.
Por este motivo, los ciudadanos de las ocho provincias andaluzas (Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada, Cádiz, Almería, Jaén y Huelva) podrán disfrutar de un puente de tres días completos. El resto de Comunidades Autónomas tendrán que esperar hasta que comience la Semana Santa para celebrar el primer puente de este 2025.
¿Qué otras festividades hay?
Como ya se ha mencionado previamente, las fiestas nacionales para todas las Comunidades Autónomas empiezan en el mes de abril, con el comienzo de la Semana Santa con el Viernes Santo, el 18 de abril. Otras fiestas son:
- Fiesta del Trabajo, el 1 de mayo
- Asunción de la Virgen, el 15 de agosto
- Fiesta Nacional, el 12 de octubre
- Día de Todos los Santos, que este año cae en sábado 1 de noviembre, por lo que la jornada de libranza no se recupera
- Día de la Constitución, el 6 de diciembre, que también coincide con el sábado
- Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre
- Navidad, el 25 de diciembre.
Y en cuanto a las fiestas propias de las distintas Comunidades, destacan las siguientes:
- Cataluña: 24 de junio, San Juan.
- Madrid: 2 de mayo, Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- País Vasco: 25 de octubre, Día del País Vasco.
- Galicia: 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas, que este año cae en sábado. Lo mismo ocurre en otras dos comunidades autónomas del territorio español,
- Castilla-La Mancha: el 31 de mayo
- Islas Baleares: el 1 de marzo, cuya festividad coincide con este día de la semana y los trabajadores perderán una jornada de descanso.
Temas:
- Festivos nacionales
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)