Ni Madrid ni Cataluña: la comunidad autónoma que tendrá puente en febrero
Habrá un total de ocho fiestas de carácter nacional en 2025
Después de haber pasado las Navidades y todo el mes de enero, son muchos los que se preguntan cuándo podremos disfrutar del próximo día festivo. A nivel nacional, no podremos disfrutar de un descanso laboral hasta Semana Santa, pero hay provincias más afortunadas que otras: algunas tienen festivos en febrero.
Y es que, como cada año, habrá un total de ocho fiestas de carácter nacional, remunerados y obligatorios para todos los trabajadores y en todas las comunidades autónomas del país. Además, a estos se suman los festivos autonómicos, que cada Comunidad Autónoma puede determinar o sustituir según sus tradiciones, y los locales, que fija cada municipio según sus celebraciones propias.
El más cercano es el carnaval, que se celebra el próximo 28 de febrero, pero no todos podrán disfrutar de este día, ya que únicamente se podrá contar como un festivo en Andalucía, que conmemora el referéndum de 1980, un evento clave para la autonomía de esta región.
Por este motivo, los ciudadanos de las ocho provincias andaluzas (Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada, Cádiz, Almería, Jaén y Huelva) podrán disfrutar de un puente de tres días completos. El resto de Comunidades Autónomas tendrán que esperar hasta que comience la Semana Santa para celebrar el primer puente de este 2025.
¿Qué otras festividades hay?
Como ya se ha mencionado previamente, las fiestas nacionales para todas las Comunidades Autónomas empiezan en el mes de abril, con el comienzo de la Semana Santa con el Viernes Santo, el 18 de abril. Otras fiestas son:
- Fiesta del Trabajo, el 1 de mayo
- Asunción de la Virgen, el 15 de agosto
- Fiesta Nacional, el 12 de octubre
- Día de Todos los Santos, que este año cae en sábado 1 de noviembre, por lo que la jornada de libranza no se recupera
- Día de la Constitución, el 6 de diciembre, que también coincide con el sábado
- Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre
- Navidad, el 25 de diciembre.
Y en cuanto a las fiestas propias de las distintas Comunidades, destacan las siguientes:
- Cataluña: 24 de junio, San Juan.
- Madrid: 2 de mayo, Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- País Vasco: 25 de octubre, Día del País Vasco.
- Galicia: 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas, que este año cae en sábado. Lo mismo ocurre en otras dos comunidades autónomas del territorio español,
- Castilla-La Mancha: el 31 de mayo
- Islas Baleares: el 1 de marzo, cuya festividad coincide con este día de la semana y los trabajadores perderán una jornada de descanso.
Temas:
- Festivos nacionales
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años