Netflix se hunde un 8% en Wall Street tras decepcionar con la previsión de suscriptores
Netflix sigue pagando en Bolsa sus decepcionantes resultados del segundo trimestre. Los títulos de la plataforma digital han llegado a caer un 8% en la apertura de Wall Street este viernes, hasta situarse en el entorno de los 490 dólares por título. La compañía ha anticipado una sustancial desaceleración en el ritmo de crecimiento de su base de suscriptores en la segunda mitad de 2020.
En concreto, espera que el crecimiento de la cifra de suscriptores se ralentizará de manera significativa en la segunda mitad del año, con un incremento previsto de 2,5 millones de usuarios de pago en el tercer trimestre, frente a los 6,8 millones incorporados entre julio y septiembre de 2019 .
Netflix ha logrado un beneficio neto de 720,2 millones de dólares (633 millones de euros) en el segundo trimestre de 2020, lo que representa una mejora del 166% respecto del resultado en el mismo periodo de 2019 de la compañía estadounidense de distribución de películas y series ‘online’, que incrementó en 10,1 millones su cifra de suscriptores entre abril y junio.
De este modo, en los seis primeros meses del año la compañía ha ganado 26 millones de abonados, frente a los 28 millones sumados a lo largo de todo el ejercicio 2019, alcanzando los 192,9 millones de abonados. No obstante, los 10,1 millones de suscriptores del segundo trimestre representan una desaceleración del 36% respecto del crecimiento registrado entre enero y marzo.
La cifra de negocio de Netflix en el segundo trimestre de 2020 experimentó un aumento del 24,9% respecto del mismo periodo de 2019, hasta situarse en los 6.148,3 millones de dólares (5.402 millones de euros).
En el primer semestre, la compañía de Los Gatos obtuvo un beneficio neto de 1.429,3 millones de dólares (1.256 millones de euros), un 132% más que un año antes, mientras que los ingresos de la multinacional crecieron un 26,2%, hasta los 11.916 millones de dólares (10.469 millones de euros).
Por otro lado, Netflix anunció el nombramiento de Ted Sarandos, actual jefe de contenidos de la empresa, como co-consejero delegado de la compañía, junto a Reed Hastings. «Este nombramiento formaliza lo que ya era informal, que Ted y yo compartimos el liderazgo de Netflix», dijo Hastings.
Temas:
- Netflix
- Wall Street
Lo último en Economía
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
Bruselas aprueba imponer nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
-
El precio de la gasolina repunta ligeramente y el diésel toca mínimo anual tras seis semanas de bajadas
Últimas noticias
-
La Policía alerta al juez de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas antes de declarar
-
Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias
-
La maniobra del PSOE extremeño para aforar al líder que contrató al «hermanísimo»: fuerza 5 dimisiones
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
El PSOE señala a OKDIARIO por destapar la noche de Alegría en el Parador: «Es una campaña de acoso»