Netflix se hunde un 8% en Wall Street tras decepcionar con la previsión de suscriptores
Netflix sigue pagando en Bolsa sus decepcionantes resultados del segundo trimestre. Los títulos de la plataforma digital han llegado a caer un 8% en la apertura de Wall Street este viernes, hasta situarse en el entorno de los 490 dólares por título. La compañía ha anticipado una sustancial desaceleración en el ritmo de crecimiento de su base de suscriptores en la segunda mitad de 2020.
En concreto, espera que el crecimiento de la cifra de suscriptores se ralentizará de manera significativa en la segunda mitad del año, con un incremento previsto de 2,5 millones de usuarios de pago en el tercer trimestre, frente a los 6,8 millones incorporados entre julio y septiembre de 2019 .
Netflix ha logrado un beneficio neto de 720,2 millones de dólares (633 millones de euros) en el segundo trimestre de 2020, lo que representa una mejora del 166% respecto del resultado en el mismo periodo de 2019 de la compañía estadounidense de distribución de películas y series ‘online’, que incrementó en 10,1 millones su cifra de suscriptores entre abril y junio.
De este modo, en los seis primeros meses del año la compañía ha ganado 26 millones de abonados, frente a los 28 millones sumados a lo largo de todo el ejercicio 2019, alcanzando los 192,9 millones de abonados. No obstante, los 10,1 millones de suscriptores del segundo trimestre representan una desaceleración del 36% respecto del crecimiento registrado entre enero y marzo.
La cifra de negocio de Netflix en el segundo trimestre de 2020 experimentó un aumento del 24,9% respecto del mismo periodo de 2019, hasta situarse en los 6.148,3 millones de dólares (5.402 millones de euros).
En el primer semestre, la compañía de Los Gatos obtuvo un beneficio neto de 1.429,3 millones de dólares (1.256 millones de euros), un 132% más que un año antes, mientras que los ingresos de la multinacional crecieron un 26,2%, hasta los 11.916 millones de dólares (10.469 millones de euros).
Por otro lado, Netflix anunció el nombramiento de Ted Sarandos, actual jefe de contenidos de la empresa, como co-consejero delegado de la compañía, junto a Reed Hastings. «Este nombramiento formaliza lo que ya era informal, que Ted y yo compartimos el liderazgo de Netflix», dijo Hastings.
Temas:
- Netflix
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
-
Adiós al esmalte de uñas: la UE prohíbe este gel desde el 1 de septiembre por ser cancerígeno
-
Las ventas de coches suben un 17,19% en agosto hasta las 61.315 unidades fruto del parón del verano
Últimas noticias
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston