Neinor Homes repartirá 600 millones en dividendos y entregará más de 2.000 viviendas por año hasta 2027
Lanza una nueva línea de negocio de coinversión
La obra nueva pisa el acelerador: Aedas, Neinor, Metrovacesa y Habitat levantan más de 20.000 viviendas
Neinor Homes prevé repartir entre sus accionistas 600 millones de euros en dividendos en los próximos cinco años y entregar más de 2.000 viviendas por año hasta 2027, según consta en el plan estratégico 2023-2027 que la compañía ha remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, la promotora inmobiliaria se ha marcado como objetivos obtener unos ingresos anuales de entre 600 y 700 millones de euros hasta 2027; lograr un resultado bruto de explotación (Ebitda) de unos 100 millones anuales y un beneficio neto de entre 65 y 90 millones de euros. Entrando en más detalle y en lo que respecta a la retribución al accionista, el plan estratégico de Neinor contempla el reparto de 125 millones en 2023, de 200 millones en 2024, de 125 millones en 2025 y de 70 millones tanto para 2026 como para 2027.
Por su parte, este año prevé unos ingresos de 600 millones, un Ebitda de 140 millones y un beneficio de 90 millones; en 2024 y 2025 estas partidas pasarán a 700, 100 y 65 millones; y en 2026 a más de 700, 100 y 70 millones de euros. Neinor también ha lanzado una nueva línea de negocio de coinversión, tanto para ‘build-to-sell’, ‘build-to-rent’ y ‘senior living’, que le permitirá crecer y seguir optimizando su balance a la vez que mejora los retornos.
Dentro de esta nueva estrategia, la compañía ya está avanzando en varios vehículos con distintos inversores, que espera ir consolidando durante el año y que formarán parte de su plan de inversiones de más de 1.000 millones de euros en compra de suelo.
«A partir de hoy los inversores tienen una nueva forma de invertir en Neinor, la coinversión. En definitiva, se trata de una propuesta ‘win-win’, donde los inversores hacen una apuesta por la plataforma residencial líder en España, uno de los mercados con mejores fundamentales a nivel mundial», ha señalado el consejero delegado, Borja García-Egotxeaga.
Con todo ello, a pesar de la actual valoración bursátil de la compañía de 684 millones de euros, Neinor prevé una valoración potencial de 1.400 millones de euros, impulsada por una reducida oferta de vivienda en España, el bajo grado de apalancamiento de las familias y unos precios inmobiliarios que siguen por debajo de su nivel previo a la crisis financiera de 2008.
Neinor Homes ha presentado este plan tras haber cumplido con los objetivos marcados en su plan de negocio de 2019, con 8.671 viviendas entregadas, 518 millones de euros en Ebitda (+15%) y 344 millones de euros en beneficio neto, todo ello en los últimos cuatro años.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad