El negocio de Douglas en España se pilotará desde Italia tras la salida de su CEO Ana Rojo
Douglas se despide de Ana Rojo, hasta ahora consejera delegada de la firma en España, y dirigirá el negocio en el mercado nacional con el jefe de Italia Fabio Pampani.
El negocio de Douglas España se pilotará desde Italia con la última reestructuración que realizará la cadena de belleza y droguería, que tal y como avanzó OKDIARIO ha anunciado un plan de ajustes que acabará con el cierre de 100 tiendas de las aproximadamente 300 que tiene la empresa, y con la salida de unas 600 personas de esos establecimientos menos rentables.
Según ha publicado la empresa en un comunicado, se despedirá de Ana Rojo, la que ha sido consejera delegada de Douglas España durante los últimos tres años, y con ella desaparecerá el puesto de CEO de España para ser sustituida por Fabio Pampani, actual consejero delegado de Douglas Italia desde 2017, que ha sido nombrado presidente regional y director general de Douglas para el Sur de Europa, llevando los mercados de Italia, España y Portugal.
«Estamos convencidos de que hemos posicionado muy bien la región del sur de Europa para los retos del futuro. La reorganización de la estructura de Douglas en el sur de Europa nos permitirá ahora una gestión más centralizada», ha dicho la CEO internacional de Douglas, Tina Müller, quien ha reiterado que «Fabio Pampani, con su experiencia y su profundo conocimiento del mercado, es el líder adecuado para hacer realidad el gran potencial de Douglas y ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes en el sur de Europa a medida que la empresa continúa su evolución hacia una empresa digital con tiendas físicas».
Abandona Ana Rojo
Ana Rojo, CEO de Douglas España desde marzo de 2018, deja según Douglas la empresa para «desarrollar un nuevo proyecto profesional en otro sector». Desde Douglas han dicho que lamentan mucho que deje la compañía: «Ana ha hecho un excelente trabajo guiando a Douglas a través de esta difícil fase durante los últimos años, especialmente desde el inicio de la pandemia del coronavirus, y ha allanado el camino para un crecimiento rentable en el futuro. Ha integrado con éxito las adquisiciones realizadas en España en la marca Douglas y, con el apoyo de su equipo, ha dado a la marca una nueva dirección en términos de calidad y estrategia y ha llevado los procesos operativos a un nuevo nivel. En nombre de todo el equipo de Douglas, me gustaría dar las gracias a Ana por su extraordinario compromiso con la empresa en un entorno de mercado difícil y por su disposición a ayudar en la transición al nuevo equipo directivo de la región», ha dicho Tina Müller.
Despidos
Douglas informó el pasado 28 de enero, después de una información exclusiva de OKDIARIO, que avanzaba en el cierre de tiendas y en el despido de personas. A través de un comunicado, dijo que «del total de 2.400 tiendas con las que cuenta Douglas en Europa, alrededor de 500 se verán afectadas por este proceso, de las cuales 103 son de España. El ajuste laboral que, inevitablemente, acompañará este proceso en España se articulará a través de un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a un máximo de 600 empleados. El inicio del procedimiento ya se ha notificado a los representantes de los trabajadores, y cuyo periodo de consultas se prevé que comience en la tercera semana de febrero. La compañía aborda este proceso desde el máximo respeto a todos los trabajadores, y con la voluntad de alcanzar la mejor solución para todas las partes».
OKDIARIO informaba de que la situación de Douglas es complicada y su objetivo es cambiar desde un modelo de tiendas pequeñas de barrio y en localidades medianas a un modelo donde el negocio online sea el principal soporte. La empresa dice en su comunicado que «la compañía ha experimentado un récord de ventas online en el ejercicio 2019/2020, con un aumento del 40,6% respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 822 millones de euros».
País Vasco y Madrid
Aunque no se ha facilitado donde serán los despidos, tal y como informaba este periódico este mismo jueves, País Vasco y Madrid acumulan la mitad de las tiendas de la cadena en España, más de 40 en País Vasco y casi 100 en la Comunidad de Madrid. Los mayores cierres serán en estos territorios como es de esperar.
Hay que tener en cuenta que Douglas cerró la compra de las cadenas Bodybell y Juteco en el verano de 2017 y que posteriormente en noviembre se hizo con más de 100 tiendas de la cadena IF, que pertenecía a Eroski. Con esta adquisición, el resultado es una sobrecarga de localizaciones en zonas del norte de España como el propio País Vasco (42 tiendas), Navarra (13 enseñas) o La Rioja (7 establecimientos), pero también en la Comunidad de Madrid, donde tiene 92 locales, casi un tercio del total de España, y muchos de ellos muy próximos unos de los otros.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026