Naturgy sube un 3,3% en Bolsa ante la posible entrada de nuevos inversores
Las acciones de la energética Naturgy subían alrededor de un 4% en Bolsa a las 9:30 horas de este martes, hasta los 21,6 euros por título, y un 3,3% al cierre, tras saberse que Criteria, el holding inversor de La Caixa, estudia iniciar un reordenamiento del capital de la compañía del Ibex 35 con la entrada de nuevos inversores que adquieran la participación de algunos de los fondos de inversión presentes en el accionariado y permitan blindar el control de la gasista.
Uno de los posibles inversores sería un grupo privado de Emiratos Árabes Unidos (EUA), que se quedaría con todo o parte del capital que actualmente está en manos de los fondos CVC y GIP -que controlan el 41,3% del total- y que habrían alcanzado el límite temporal para inversiones de este tipo de fondos, según ha avanzado La Vanguardia.
Las mismas fuentes han explicado que las conversaciones están en una fase muy inicial, y el objetivo del movimiento sería renovar la mayoría de control de Naturgy de manera que siga estando en manos españolas.
Naturgy en Bolsa
La gasista es considerada una empresa estratégica, por lo que la entrada de nuevos inversores institucionales requiere del visto bueno del Gobierno. La voluntad de Criteria sería pactar la gestión de la compañía con el nuevo inversor, con el fin de mantener el control y tener poder de veto en grandes decisiones.
Más del 87% del capital de Naturgy está en manos de sus accionistas significativos, donde destacan Criteria, que cuenta con un 26,7%, tres fondos de inversión extranjeros -CVC, con el 20,7%; GIP (en vías de ser absorbido por el gigante BlackRock), con el 20,6%; e IFM, con el 15%- y la estatal argelina Sonatrach (4,1%).
En lo que va de año, la energética, primera gasista y tercera eléctrica de España, se ha dejado casi un 23% en Bolsa del valor de su cotización, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) avisó a principios de abril sobre el escaso capital flotante de la compañía.
IFM lanzó en enero de 2021 una opa parcial sobre Naturgy con el objetivo de hacerse con un 22% del capital de la compañía, lo que tuvo como respuesta la decisión de Criteria Caixa de reforzarse en el accionariado de la energética, elevando su participación con diversas compras en el mercado hasta el actual 26,7% y con la aspiración de alcanzar hasta el 30%.
Finalmente, la aceptación de la opa parcial de IFM se quedó en el 10,83% del capital de Naturgy, por debajo del mínimo del 17% que se marcó como objetivo.
Desde entonces, el fondo australiano ha ido realizando operaciones de compra de acciones para aumentar su peso, muchas de ellas aprovechando el dividendo que acababa de cobrar de Naturgy para invertirlo en elevar su participación en la empresa, además de que hizo uso de su derecho a nombrar un consejero.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»