Nadal sigue en sus trece y no permitirá a las eléctricas el cierre de las centrales de carbón
Iberdrola separará los activos de renovables y los de generación térmica en dos sociedades distintas
Las eléctricas no entienden el intervencionismo de Nadal que obliga a mantener abiertas sus centrales
Álvaro Nadal, ministro de Energía, ha vuelto a defender la decisión del Gobierno de no permitir a las compañías eléctricas el cierre de sus centrales de carbón. “Hoy por hoy el carbón es más barato que el gas por eso hay que tener las centrales de carbón abiertas”, ha asegurado.
El titular de la cartera de Energía ha sacado pecho por el descenso de los precios en los 15 primeros días de enero. “A final de año la factura no subió tanto como se pensaba, la parte fija lleva congelada años y luego, algunos factores meteorológicos y el precio de crudo están ayudando a que mejoren los precios de la electricidad”, ha señalado en una entrevista en ‘Espejo Público’.
En la misma intervención, Nadal ha asegurado que “el carbón es más barato que el gas, por eso hay que tener las centrales de carbón abiertas”. Sin señalar el nombre de ninguna compañía eléctrica, el ministro se ha reafirmado en su posición de no permitir a Iberdrola, Gas Natural y Endesa cerrar sus centrales y seguir adelante con el real decreto (aún en borrador) con el que endurecerá los requisitos para el desmantelamiento.
“A largo plazo”, ha explicado Nadal, “tenemos que pensar cómo vamos a producir la energía que vamos a consumir”. El tiempo apremia y el Gobierno debe cumplir con los compromisos de la Cumbre de París en materia de contaminación trazando un plan viable que comience en 2020.
Nadal ha abogado por el uso de la energía nuclear, el carbón y el gas e incrementar la producción a través de las renovables. Eso sí, ha buscado ‘un pero’ a la energía verde y ha explicado que “el centro del sistema es la energía renovable no funciona siempre que queremos. Si no tenemos viento, tenemos que usar la energía nuclear porque es menos contaminante combinada con gas y carbón”. A tenor de las palabras del ministro, España va a cumplir “siempre con los objetivos de renovables, pero tenemos que cumplir el objetivo del de precio”.
El cierre del carbón es un asunto que mantiene enfrentados a las eléctricas y al Gobierno. El pasado mes de noviembre Nadal señalaba que “la política energética la hace el Ejecutivo y no las empresas” tras conocerse la petición de autorización de Iberdrola para desmantelar sus plantas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia).
Energía, además, desde febrero trabaja en un real decreto para endurecer los requisitos para el cierre de las centrales de carbón, aunque los trámites se aceleraron tras la solicitud de la compañía de Ignacio Sánchez Galán. Endesa y Gas Natural, de momento, no han manifestado su postura con respecto al real decreto. Y el presidente de Iberdrola, por su parte, señalaba el pasado mes de noviembre que “movilizar la inversión privada depende del diseño de marcos transparentes”.
Lo último en Economía
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
¿Quién es el VAR? ¿Cuántas veces puede consultarse durante un partido? ¿Puede el árbitro llamar al VAR?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades