Nadal insiste: «Eliminar las nucleares subiría el precio de la luz hasta un 22%»
El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha insistido este martes en que no va a dar ni un paso atrás «pese a las presiones» en su idea de mantener el carbón y las centrales nucleares. «Eliminar la nuclear subiría el precio de la electricidad entre un 17% y un 22%», ha señalado en una jornadas organizadas por la asociación de autónomos ATA.
«Eso significa que el precio de la factura se elevaría en diez euros más. Sé que estoy obsesionado con los precios, pero creo que es lo importante», ha insistido. Según la OCU, la factura de mayo ya va a ser la más cara desde 2014.
Nadal se ha referido a las presiones «del arco parlamentario» para cerrar el carbón y la nuclear por motivos medioambientales. «Pero no voy a dar un paso atrás haya la presión que haya», ha dicho.
«Eliminar las nucleares y el carbón para instalar centrales de gas significaría emitir el mismo CO2 a la atmósfera pero sería un 40% más caro», ha argumentado. «Y el problema de las renovables es que no son predecibles, no generan las 24 horas los siete días de la semana», ha explicado el ministro.
Renovables
Sobre las energías renovables, el ministro ha resaltado el error del anterior plan, con José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno, que garantizaba generosas primas a este tipo de energía pese a que la tecnología no estaba «madura» y era «obsoleta».
«El coste era 500 euros por Mwh y en el Plan que hemos hecho nosotros recientemente nos sale a 30 euros por Mwh. Hemos ahorrado a todos los españoles 175.000 millones de euros», según Nadal.
Respecto a los juicios de los inversores internacionales sobre las primas a las renovables, Nadal ha señalado que «jurídicamente va bien encaminado». España afronta millonarios arbitrajes después de que el Gobierno del PP recortara las primas a este tipo de energía.
Lo último en Economía
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas de mujer por 29 €: cómodas, bonitas y perfectas para caminar cada día
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías