Nadal insiste: «Eliminar las nucleares subiría el precio de la luz hasta un 22%»
El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha insistido este martes en que no va a dar ni un paso atrás «pese a las presiones» en su idea de mantener el carbón y las centrales nucleares. «Eliminar la nuclear subiría el precio de la electricidad entre un 17% y un 22%», ha señalado en una jornadas organizadas por la asociación de autónomos ATA.
«Eso significa que el precio de la factura se elevaría en diez euros más. Sé que estoy obsesionado con los precios, pero creo que es lo importante», ha insistido. Según la OCU, la factura de mayo ya va a ser la más cara desde 2014.
Nadal se ha referido a las presiones «del arco parlamentario» para cerrar el carbón y la nuclear por motivos medioambientales. «Pero no voy a dar un paso atrás haya la presión que haya», ha dicho.
«Eliminar las nucleares y el carbón para instalar centrales de gas significaría emitir el mismo CO2 a la atmósfera pero sería un 40% más caro», ha argumentado. «Y el problema de las renovables es que no son predecibles, no generan las 24 horas los siete días de la semana», ha explicado el ministro.
Renovables
Sobre las energías renovables, el ministro ha resaltado el error del anterior plan, con José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno, que garantizaba generosas primas a este tipo de energía pese a que la tecnología no estaba «madura» y era «obsoleta».
«El coste era 500 euros por Mwh y en el Plan que hemos hecho nosotros recientemente nos sale a 30 euros por Mwh. Hemos ahorrado a todos los españoles 175.000 millones de euros», según Nadal.
Respecto a los juicios de los inversores internacionales sobre las primas a las renovables, Nadal ha señalado que «jurídicamente va bien encaminado». España afronta millonarios arbitrajes después de que el Gobierno del PP recortara las primas a este tipo de energía.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel