Mutua sale del capital de CaixaBank para financiar su entrada en El Corte Inglés
Mutua Madrileña ha vendido el 1,6% del capital que poseía en CaixaBank, a pesar del acuerdo alcanzado el año pasado para ampliar el negocio conjunto de bancaseguros. La operación, por valor de 406 millones y que ha generado un beneficio de 128 millones, pretende financiar la compra por parte de la aseguradora del 8% del accionariado de El Corte Inglés.
La operación de los centros comerciales supone una inversión total de 1.105 millones que se realizará en abril o mayo. Además, el presidente de Mutua, Ignacio Garralda, ha explicado que las dos inversiones consumían mucho capital, por lo que «era difícil que conviviesen».
Garralda, antiguo broker de Bolsa, ha pillado el mejor momento del mercado, ya que la venta de CaixaBank se realizó entre el 1 de enero y el 23 de febrero, el día anterior a la invasión de Ucrania. En ese momento, el sector bancario estaba en plena subida y eso le permitió obtener un precio medio de 3,23 euros por acción. La adquisición de las acciones se hizo en 2016 a un coste de 2,2 euros.
En consecuencia, el importe de la compra en aquel momento fue de 277 millones, mientras que el de la venta ha sido de 406 millones, lo que implica una plusvalía de 128 millones que se incluirá como beneficio extraordinario en las cuentas de la aseguradora.
Garralda ha explicado que «hemos hablado, lo han entendido perfectamente, era una inversión puramente financiera y son conscientes de lo que supone la carga regulatoria de invertir en acciones. Les ha parecido absolutamente normal y son conscientes de que la operativa de bancaseguros sigue su camino habitual, no tiene nada que ver una operación con la otra».
Por otro lado, el presidente de Mutua ha confirmado que su acuerdo con los centros comerciales comprende una salida a Bolsa en un plazo de seis años, que se decidirá por su consejo cuando llegue el momento. En caso de que El Corte Inglés se eche atrás, tendrá que abonar a la aseguradora una indemnización, que Garralda ha definido como «prima de iliquidez».
El acuerdo con El Corte Inglés, financiado con la venta de las acciones de CaixaBank, contempla la compra del 8% del capital y del 50,01% de las compañías de seguros del grupo, por un importe total de 1.105 millones.
En cuanto a CaixaBank, se ha extendido el pacto de bancaseguros a la antigua red de Bankia, algo que ha supuesto un pago de 650 millones por parte de Segurcaixa Adeslas (donde Mutua tiene un 50%, por lo que le corresponden 325).
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy