Mutua sale del capital de CaixaBank para financiar su entrada en El Corte Inglés
Mutua Madrileña ha vendido el 1,6% del capital que poseía en CaixaBank, a pesar del acuerdo alcanzado el año pasado para ampliar el negocio conjunto de bancaseguros. La operación, por valor de 406 millones y que ha generado un beneficio de 128 millones, pretende financiar la compra por parte de la aseguradora del 8% del accionariado de El Corte Inglés.
La operación de los centros comerciales supone una inversión total de 1.105 millones que se realizará en abril o mayo. Además, el presidente de Mutua, Ignacio Garralda, ha explicado que las dos inversiones consumían mucho capital, por lo que «era difícil que conviviesen».
Garralda, antiguo broker de Bolsa, ha pillado el mejor momento del mercado, ya que la venta de CaixaBank se realizó entre el 1 de enero y el 23 de febrero, el día anterior a la invasión de Ucrania. En ese momento, el sector bancario estaba en plena subida y eso le permitió obtener un precio medio de 3,23 euros por acción. La adquisición de las acciones se hizo en 2016 a un coste de 2,2 euros.
En consecuencia, el importe de la compra en aquel momento fue de 277 millones, mientras que el de la venta ha sido de 406 millones, lo que implica una plusvalía de 128 millones que se incluirá como beneficio extraordinario en las cuentas de la aseguradora.
Garralda ha explicado que «hemos hablado, lo han entendido perfectamente, era una inversión puramente financiera y son conscientes de lo que supone la carga regulatoria de invertir en acciones. Les ha parecido absolutamente normal y son conscientes de que la operativa de bancaseguros sigue su camino habitual, no tiene nada que ver una operación con la otra».
Por otro lado, el presidente de Mutua ha confirmado que su acuerdo con los centros comerciales comprende una salida a Bolsa en un plazo de seis años, que se decidirá por su consejo cuando llegue el momento. En caso de que El Corte Inglés se eche atrás, tendrá que abonar a la aseguradora una indemnización, que Garralda ha definido como «prima de iliquidez».
El acuerdo con El Corte Inglés, financiado con la venta de las acciones de CaixaBank, contempla la compra del 8% del capital y del 50,01% de las compañías de seguros del grupo, por un importe total de 1.105 millones.
En cuanto a CaixaBank, se ha extendido el pacto de bancaseguros a la antigua red de Bankia, algo que ha supuesto un pago de 650 millones por parte de Segurcaixa Adeslas (donde Mutua tiene un 50%, por lo que le corresponden 325).
Lo último en Economía
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
Últimas noticias
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
-
El Gobierno de Asturias da plantón a la Vuelta y pide la expulsión del equipo de Israel
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos