MSC Cruceros prohíbe embarcar a personas procedentes de las zonas afectadas por el coronavirus en Italia
Sigue la última hora del coronavirus en directo
La firma de cruceros de origen ítalo-suizo MSC Cruceros ha decidido tomar medidas de prevención en todos los barcos de su flota ante la situación generada por el brote de coronavirus chino. Estas suponen realizar controles obligatorios para los pasajeros y la tripulación y la prohibición de embarcar a cualquier persona que haya viajado hacia, desde, o a través de algunas ciudades del centro y norte de Italia en los últimos 14 días.
En concreto, se negará el acceso a las personas que hayan viajado hacia, desde o a trevés de Casalpusterlengo, Codogno, Castiglione d’Adda, Fombio, Maleo, Somaglia, Bertonico, Terranova dei Passerini, Castelgerundo, San Fiorano y Vò, según ha informado la compañía en un comunicado remitido a Europa Press.
Según ha detallado la compañía, ninguno de los puertos visitados por cualquiera de sus barcos en Italia ni ninguno de los destinos de excursión relacionados están cerca de estos municipios o territorios vecinos.
La compañía ya había restringido el acceso a cualquier persona que haya viajado hacia, desde, o a través de China continental, Hong Kong o Macao, como medida de prevención ante el brote.
Así, todos los pasajeros deberán rellenar un formulario para asegurar que no han viajado a estos destinos y quienes sí lo hayan hecho tendrán prohibido el acceso.
Además, habrá controles obligatorios para los clientes y la tripulación antes del embarque y «las personas que presenten síntomas como fiebre o febrícula, catarro o dificultad respiratoria» no podrán subir a bordo.
Actualmente, los dos barcos de la compañía en el Mediterráneo navegan en horario y según lo planeado. No obstante, la mayoría de la flota de la naviera se encuentra actualmente en América del Sur y el Caribe.
Entre las medidas de salud preventivas de la compañía también destaca la evaluación exhaustiva previa al embarque. Además, en todos los cruceros, los pasajeros y la tripulación que embarquen y desembarquen en los puertos de escala serán revisados con frecuencia por cámaras térmicas para detectar síntomas de fiebre.
Estas medidas se suman a las medidas que han estado en vigor durante más de un mes, que incluyen saneamiento profundo elevado en todos los barcos de la flota, con desinfección continua de las áreas públicas y lavado y desinfectante de manos minucioso para todos a bordo.
«La salud y la seguridad de todos en nuestros barcos es nuestra principal prioridad y no hemos tenido casos de coronavirus a bordo de ninguno de nuestros barcos», ha remarcado la compañía.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»