La morosidad bancaria sube al 4,71% en julio y rompe con cinco meses a la baja
La crisis del coronavirus comienza a traducirse en morosidad bancaria, un repunte -aún leve- del que ya habían advertido muchos analistas y que puede ser sólo la punta del iceberg. Es decir, que ha comenzado a crecer los impagos de préstamos. La morosidad los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se elevó ligeramente en julio, hasta el 4,71%, frente al 4,67% del mes precedente, según los datos del Banco de España.
La tasa de mora rompe con cinco meses de caídas pero todavía es inferior al 4,73% del mes de mayo y se sitúa más de medio punto por debajo del dato de julio de 2019, cuando ascendió al 5,22%.
Los créditos dudosos descendieron por segundo mes consecutivo, a los 57.837 millones de euros en julio (128 millones menos que en el mes de junio), tras los ascensos de marzo, abril y mayo, que coincidieron con los primeros meses de pandemia de coronavirus. Respecto a julio de hace un año, el saldo cayó un 8,2%.
Por su parte, el crédito total del sector rompió con cuatro meses al alza y se redujo un 1,22% en el mes de julio, hasta 1,225 billones de euros. Frente a un año antes, el crédito total aumentó un 1,77%.
Cambio metodológico
Las cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que, desde enero de 2014, han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito, informa Europa Press.
Sin incluir los cambios metodológicos, la ratio de morosidad se situaría en el 4,85%, puesto que el saldo de crédito fue de 1,19 billones de euros en julio de 2020, al excluirse el crédito de los EFC.
Las provisiones de las entidades financieras se situaron en 39.864 millones de euros en julio, 10 millones por encima de junio (+0,03%), un mes en el que esta partida había aumentado un 4,14%. Frente al mismo mes de 2019, la caída fue del 0,07%.
Temas:
- Morosidad
Lo último en Economía
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Esto es lo que tienes que decir si te preguntan si quieres copia de la compra, según el Banco de España
-
Es oficial: lo que va a pasar con tus días de vacaciones con la nueva jornada laboral en España
-
Giro confirmado en las herencias: ya está en España y cambia todo lo que sabíamos hasta ahora
-
Las marcas de atún que jamás debes comprar en el supermercado: lo dicen los expertos
Últimas noticias
-
El hermano de Sánchez logró su puestazo tras presentar como «mérito» un concierto flamenco con japoneses
-
National Geographic y la guía Repsol están de acuerdo: este icónico chiringuito es el mejor de Málaga
-
Adiós al WhatsApp de siempre: el ‘modo canario’ ya está disponible y lo cambia todo
-
Mario Picazo: «El tiempo nos afecta a todos y cada vez es más extremo»
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada