Moody´s mantiene la calificación de deuda de España y mejora su perspectiva a ‘positiva’
Moody´s mantiene en 'Baa1' el rating de deuda de España gracias al "mayor equilibrio en el modelo de crecimiento del país"
La agencia de calificación crediticia Moody’s ha confirmado el rating de España en Baa1 y ha mejorado la perspectiva de estable a positiva debido un «mayor equilibrio en el modelo de crecimiento del país». Moody´s explica que la economía de España presenta un bajo apalancamiento del sector privado y un sector bancario «robusto», así como un superávit por cuenta corriente y un mercado laboral fortalecido en comparación con la última década debido a la «sólida gobernanza» y a «una «mayor eficacia de las políticas» para hacer frente a las fuentes de desequilibrios macroecnómicos.
Moody’s considera que estas circunstancias podrían provocar un crecimiento mayor y con menos volatilidad del que se aprecia en la actualidad.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado en un mensaje a través de su cuenta de X que el hecho de que las agencias de calificación muestren su confianza en el modelo de crecimiento de la economía española «es un paso importante».
Moody’s pone de relieve algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno, como la reforma de las pensiones y la reforma laboral, que se traducen «en mejoras en todos los ámbitos» y han permitido alcanzar máximos históricos en la afiliación a la Seguridad Social.
Con esta bases, la agencia prevé que España registre un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) real del 1,7% y del 1,8% en 2025.
En cuanto a la inversión, Moody’s espera que tanto el gasto público como el privado se vean respaldados por los fondos de inversión de la Unión Europea que España tiene disponibles para los próximos años.
La dotación total del Fondo de Recuperación y Resiliencia (FRR) de España alcanzará unos 163.000 millones euros, lo que supone el 11% del PIB de 2023, repartidos aproximadamente a partes iguales entre subvenciones y préstamos. Esta cantidad se añade a los 52.600 millones de euros de los que dispone España en el marco del ciclo presupuestario ordinario de la UE de 2021 a 2027.
Por otra parte, la confirmación de la calificación ‘Baa1’ por parte de Moody’s refleja la «fortaleza económica» de España y la «solidez» de sus instituciones, que son «significativamente superiores» a las de sus pares de calificación.
No obstante, según la agencia, estas características positivas se ven compensadas por la mayor carga de deuda en comparación con países homólogos, así como por el debilitamiento de la asequibilidad de la deuda y los retos estructurales a los que se enfrenta, como el envejecimiento de la población. Asimismo, destaca que la moderada exposición de España a los riesgos geopolíticos y políticos internos constituye otro reto crediticio.
S&P Global también ha dado a conocer su calificación para la economía española, a la que mantiene en A/A-1 con perspectiva estable pese a las «fragilidades políticas», porque considera que la economía española «parece resistente».
Lo último en Economía
-
Óscar López promete una propuesta de mejora salarial para evitar las protestas de los funcionarios
-
«Soy maestro de primaria y estoy harto: psicológicamente no puedo más y no creo que me jubile de esto»
-
Grifols cae en bolsa un 3%: gana un 245% más pero no bate las expectativas del Mercado
-
El Senado aprueba alargar la vida de la central nuclear de Almaraz hasta 2028
-
Lopesan Hotel Group capta la atención del turista británico con acciones de desarrollo sostenible y sus experiencias exclusivas
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas