Moody´s mantiene la calificación de deuda de España y mejora su perspectiva a ‘positiva’
Moody´s mantiene en 'Baa1' el rating de deuda de España gracias al "mayor equilibrio en el modelo de crecimiento del país"
La agencia de calificación crediticia Moody’s ha confirmado el rating de España en Baa1 y ha mejorado la perspectiva de estable a positiva debido un «mayor equilibrio en el modelo de crecimiento del país». Moody´s explica que la economía de España presenta un bajo apalancamiento del sector privado y un sector bancario «robusto», así como un superávit por cuenta corriente y un mercado laboral fortalecido en comparación con la última década debido a la «sólida gobernanza» y a «una «mayor eficacia de las políticas» para hacer frente a las fuentes de desequilibrios macroecnómicos.
Moody’s considera que estas circunstancias podrían provocar un crecimiento mayor y con menos volatilidad del que se aprecia en la actualidad.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado en un mensaje a través de su cuenta de X que el hecho de que las agencias de calificación muestren su confianza en el modelo de crecimiento de la economía española «es un paso importante».
Moody’s pone de relieve algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno, como la reforma de las pensiones y la reforma laboral, que se traducen «en mejoras en todos los ámbitos» y han permitido alcanzar máximos históricos en la afiliación a la Seguridad Social.
Con esta bases, la agencia prevé que España registre un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) real del 1,7% y del 1,8% en 2025.
En cuanto a la inversión, Moody’s espera que tanto el gasto público como el privado se vean respaldados por los fondos de inversión de la Unión Europea que España tiene disponibles para los próximos años.
La dotación total del Fondo de Recuperación y Resiliencia (FRR) de España alcanzará unos 163.000 millones euros, lo que supone el 11% del PIB de 2023, repartidos aproximadamente a partes iguales entre subvenciones y préstamos. Esta cantidad se añade a los 52.600 millones de euros de los que dispone España en el marco del ciclo presupuestario ordinario de la UE de 2021 a 2027.
Por otra parte, la confirmación de la calificación ‘Baa1’ por parte de Moody’s refleja la «fortaleza económica» de España y la «solidez» de sus instituciones, que son «significativamente superiores» a las de sus pares de calificación.
No obstante, según la agencia, estas características positivas se ven compensadas por la mayor carga de deuda en comparación con países homólogos, así como por el debilitamiento de la asequibilidad de la deuda y los retos estructurales a los que se enfrenta, como el envejecimiento de la población. Asimismo, destaca que la moderada exposición de España a los riesgos geopolíticos y políticos internos constituye otro reto crediticio.
S&P Global también ha dado a conocer su calificación para la economía española, a la que mantiene en A/A-1 con perspectiva estable pese a las «fragilidades políticas», porque considera que la economía española «parece resistente».
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias