Montoro plantea reestructurar deuda autonómica para aumentar los recursos del gasto social
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha invitado este miércoles en el Congreso a la oposición a pactar durante la tramitación presupuestaria una reestructuración de la deuda autonómica y local para aumentar los recursos del gasto social que dedican estas administraciones.
Durante el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2018, el ministro ha pedido «abordar esa reestructuración aquí, en el Congreso, y después en el Senado», y definir estos procesos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y en la Comisión Nacional de la Administración Local en mayo.
El ministro ha asegurado que «el Gobierno entiende que no se puede financiar el Estado a futuro a través del pago de la deuda o de los intereses de la deuda, que ha generado esta crisis, y derivada de los mecanismos excepcionales de financiación de liquidez».
En este sentido, Montoro ha dicho que «es la voluntad del Gobierno llevar adelante la reforma de la financiación autonómica y local» con el fin de «garantizar a futuro» que «particularmente» los ingresos de la recuperación económica «vayan a financiar el gasto del Estado del Bienestar».
34.389 millones ahorrados desde 2012
Durante su intervención, en la que ha defendido su proyecto de Presupuestos antes de someterse al escrutinio de los grupos que piden la devolución de las cuentas, el ministro ha defendido que este gasto social, tal y como prevé la Constitución lo «sostiene» el sistema autonómico.
«El estado de las autonomías somos todos», ha dicho, defendiendo así los mecanismos impulsados para financiar a las administraciones con dificultades durante la crisis para abordar los impagos a proveedores. «Es muy fácil gobernar, gastar y no pagar. Algunos lo saben perfectamente», ha ironizado.
En este sentido, el ministro ha destacado que desde 2012 las administraciones autonómicas han ahorrado 34.389 millones de euros en intereses de la deuda, y hasta 1.070 millones en el caso de las administraciones locales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel