Montero cree que el acuerdo de Iberdrola, Navantia y Windar da “esperanza” a la zona de Ferrolterra
Iberdrola gana 1.531 millones en el primer semestre y mantiene sus perspectivas para 2021
Navantia se queda fuera de un megacontrato de cuatro fragatas F-110 para el ejército griego
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha considerado este jueves que el acuerdo de Iberdrola con Navantia y Windar para la construcción de estructuras de eólica marina en Fene (A Coruña) aporta «esperanza y futuro» a la comarca de Ferrolterra ante la «importante carga de trabajo» que supondrá.
El acuerdo entre las compañías, según ha resaltado durante el acto en el astillero fenés, dotará de una «importante carga de trabajo» al recinto público y ha cifrado la inversión en torno a los 400 millones de euros. Para la ministra, el pacto ofrecerá «más empleo» y va «a permitir convertir a Fene en referencia internacional en un sector de futuro», además de resaltar el «esfuerzo ingente» de Navantia para «consolidar» su entrada en la eólica marina, que ha incluido en los «nichos de economía que tenemos que ser capaces de conquistar».
Igualmente, ha incidido en la «alianza entre sector público y privado», y se ha referido la contribución de Iberdrola al «ver que el futuro tenía rostro» de energías verdes, dijo. «Es el salto verde que tenemos que dar para una economía descarbonizada y frenar la agresión medioambiental», ha considerado Montero.
Sobre Navantia, ha afirmado que es «uno de los fabricantes más destacados a nivel internacional» y ha opinado que en su centro de Fene «se ha trabajado muy duro y muy bien en la especialización para este despliegue en energía eólica». La ministra ha apuntado que la fábrica de monopiles XXL que se instalará en Navantia Fene estará ultimada en el tercer trimestre de 2022, «cuando empezarán los primeros pedidos». Además, ha remarcado la «importante creación de empleo» que posibilitará el contrato y que ha situado en el entorno del millar de puestos de trabajo.
Montero ha hecho mención al plan del Ministerio para la Transición Ecológica para ordenar «un marco de planificación de espacios marinos» con el objetivo de impulsar los parques eólicos marinos. En esta línea, ha apostado por conseguir que ese desarrollo sea «compatible» con el respeto a sectores como el pesquero. Por otro lado, ha instado a concretar «una transición justa para todos» en la que ningún «sector se quede atrás; vamos a escuchar a todos», aseguró.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo