Montero ataca a Ayuso: «No se puede pedir a la vez bajar impuestos y ayudas a las empresas»
La ministra de Hacienda justifica el rejón fiscal por "la necesidad de no crear un caldo de cultivo para los populismos"
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha arremetido este lunes contra Isabel Díaz Ayuso sin nombrarla, a la que ha acusado de «incoherente» por proponer bajadas de impuestos y a la vez exigir más dinero para sanidad, educación o ayudas a las empresas, sin que la ministra tenga en cuenta el impacto de la fiscalidad sobre el crecimiento económico.
«Lo importante es ser coherente, no se puede proponer un Estado mínimo y a la vez pedir mayores ayudas a las empresas, al personal sanitario, al personal educativo, a combatir la pandemia, o más dinero a ayuntamientos y comunidades autónomas. Si a la vez tienes menor recaudación, eso lo hace inviable», ha argumentado Montero. «No se puede decir que yo bajo los impuestos, pero pido más dinero al Estado para cubrir esa menor recaudación, es incoherente», ha añadido.
«Si hay formaciones políticas que creen que donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los contribuyentes, tienen que tener en cuenta que hay contribuyentes que no tienen dinero, que no vienen de una familia con recursos ni tienen la posibilidad de un trabajo con un sueldo alto. Si bajas impuestos y a la vez devalúas salarios, no haces nada. Puedes subir impuestos y subir más aún la rentas de los trabajadores», ha continuado. Y ha atacado directamente: «La manera en que lo gestiona la derecha es absolutamente desenfocada».
Montero ha acusado también al PP de «escaso rigor intelectual» al hablar de fiscalidad: «La derecha vende algo parecido a que nuestro país es un infierno fiscal, aunque en los últimos años ha sido gobernado por el PP. Pero entonces, los demás países con ingresos tributarios muy superiores a los de España serían todavía más infiernos fiscales de los que empresas se marcharían. Es evidentemente un argumento falaz, solo pretende con eslóganes muy cortos y sencillos no explicar lo que hay detrás del sostenimiento de las arcas públicas».
Justifica la subida de impuestos para «frenar al populismo»
Una afirmación de la titular de Hacienda que llama especialmente la atención es que justifica la reforma fiscal que implicará una subida generalizada de impuestos en la necesidad de frenar el crecimiento de los populismos, pese a que Podemos está en su Gobierno de coalición.
«La inequidad es un lastre para el crecimiento y la productividad. Puede ser un problema para la estabilidad porque acrecienta fractura social y crea un caldo de cultivo para los populismos. Este es un elemento que tanto preocupa al Gobierno, sobre todo a mi Ministerio».
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo