Moncloa culmina su asalto a RTVE: Elena Sánchez elegida presidenta de la cadena, como adelantó OKDIARIO
Elena Sánchez, consejera de RTVE por el PSOE, ha sido elegida este martes nueva presidenta de RTVE -como adelantó este diario- en sustitución de José Manuel Pérez Tornero, que ha dimitido previamente tras perder el apoyo de socialistas y podemitas. Con este nombramiento, el Gobierno culmina su asalto a la cadena pública ya que forzó la dimisión de Pérez Tornero para afrontar con un presidente más afín el periodo electoral que se avecina en 2023, cuando habrá autonómicas en mayo y generales a final de año.
El consejo para debatir y elegir al nuevo presidente de la cadena pública ha empezado a las cuatro de la tarde y se ha extendido hasta más de las ocho. Elena Sánchez ha obtenido cinco votos de los nueve consejeros: los de Podemos, Roberto Lakidain y José Manuel Martín Medem, el del PNV, Juan José Baños, y dos del PSOE, Carmen Cascajosa y la propia Elena Sánchez, mientras que Ramon Colom, el otro consejero socialista, se ha votado a sí mismo. Los tres consejeros del PP han votado a su propia candidata, Consuelo Aparicio. Tanto Carmen Sastre como Jenaro Castro han cumplido con la disciplina de partido.
Al final, la votación ha sido cinco a favor de Elena Sánchez, tres a favor de Concepción Espejel y uno para Ramon Colom, él mismo. Este consejero, que ha estado este martes por la mañana en Moncloa, ya había mostrado en las horas previas su malestar por la situación creada en torno a Pérez Tornero.
Elena Sánchez es una periodista de larga trayectoria en la cadena de televisión, siempre cercana al PSOE y a las filas de Fran Llorente, antiguo hombre fuerte de los socialistas en la cadena, ahora en Prisa. Su nombre ha sonado en varias ocasiones para presidir la televisión pública.
Por delante tiene la tarea de dirigir la cadena durante el próximo año, plagado de citas electorales. Pérez Tornero fue forzado a salir de la cadena acusado de acercarse al PP por lo que los planes de Moncloa pasan ahora por aprovechar la cadena pública para sus intereses electorales.
El problema es que Sánchez no tendrá plenos poderes para dirigir la cadena ya que será sólo presidenta del consejo, no de la Corporación. Es sólo un cargo interino que hará que el funcionamiento de la televisión pública no sea totalmente efectivo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
Últimas noticias
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?
-
El apagón deja 344 vuelos cancelados y 35.000 pasajeros rescatados en trenes