La mitad de los autónomos de Madrid no sabe si podrá trabajar este jueves por el cierre al tráfico de Carmena
Carmena no dejará circular este jueves a los coches con matrícula par
Las empresas también saldrán perjudicadas: tendrán que pagar el desplazamiento de sus empleados
Policía Local y oposición acusan a Ahora Madrid de falta de organización en la restricción al tráfico
La falta de transparencia del Ayuntamiento que gestiona Ahora Madrid se hace notar una vez más en la nueva prohibición de Manuela Carmena. A partir de este jueves sólo podrán circular por el interior de la M-30, lo que es conocido como la almendra central, los vehículos con matrículas acabadas en impar, y al siguiente las que lo hagan en par. Pero, ¿y los trabajadores autónomos que tengan matrícula par? ¿No podrán trabajar?
Es la gran duda que tienen desde la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTA). César García, secretario general, ha mostrado a OKDIARIO su indignación con la medida. Ha explicado que mientras que «están exentos todos los vehículos de servicio público y aquellos que sean de empresa», no sucede lo mismo con los coches de los trabajadores autónomos, que «están sin rotular y también son afectos a la actividad».
En este sentido, García explica que la medida impuesta por el Ayuntamiento de Madrid se ha tomado de manera completamente unilateral: “Nadie se ha puesto en contacto con nosotros, ni nos han informado claramente de qué sucede con los trabajadores autónomos».
Es decir, que no tienen ni idea de qué hacer a falta de unas pocas horas para que se active el protocolo. Así, los autómos se la tendrán que jugar mañana, toda vez que nadie tiene claro qué hacer. OKDIARIO ha intentado averiguarlo, sin éxito. El famoso teléfono 010 de atención al ciudadano del Ayuntamiento de Madrid es sólo una máquina que no logra resolvernos ninguna duda.
Por último, también hemos hablado con miembros de la policía local, que también desconocían el protocolo a seguir en caso de que paren un coche con matrícula par que corresponda a un trabajador autónomo. «No tenemos nada claro si tenemos que multarles o no», señala Jaime Alonso, portavoz del sindicato de la Policía Local de Madrid.
«Hay descoordinación y no se nos ha transmitido muy bien qué tenemos que hacer, pero yo entiendo que un trabajador autónomo si debería poder circular», explica Alonso, que figura que «si le para un agente, presentará la documentación que demuestre que es un autónomo y debería poder ejercer su trabajo». «A mí, me parece de sentido común», concluye.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
Inglaterra desvela la jugarreta que le hicieron a Cata Coll en los penaltis y la portera lo niega
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»