Mirabaud destaca cinco compañías de Bolsa española con una visión favorable para los valores cíclicos
Mirabaud Research España mantiene su visión favorable para los valores cíclicos, ante un escenario macroeconómico que en nuestro país será «diferente al de Europa una vez que el sector turístico se normalice» con la llegada de los fondos de recuperación. La firma cree que es necesario vigilar de cerca los valores que puedan beneficiarse de los fondos de recuperación, como los relacionados con la digitalización o las energías renovables, entre otros. En la Bolsa española, los analistas destacan cinco valores: Acciona Energía, Global Dominion, Grifols, Ence e Indra.
El director de análisis, Ignacio Méndez, y el analista de renta variable, Manuel Lorente, han indicado que la inflación seguirá siendo un factor clave en los próximos meses y creen que habrá una «cierta presión» en el mercado de bonos que debería ser favorable para el sector bancario, especialmente para las entidades nacionales.
Valores de la Bolsa española
Entre los valores de Bolsa española que destacaba, Mirabaud cree que es poco probable que las recientes subidas del precio de la energía tengan un gran impacto en Acciona, algo que sí podría causar la inseguridad regulatoria. De darse, este factor será «meramente tangencial» para las renovables, según han destacado los analistas.
Global Dominion, por su parte, es un valor cíclico que se beneficiará de las ayudas, tanto en el sector industrial como en el de las renovables. Además, cuenta con un crecimiento con dos dígitos por encima de los niveles previos a la pandemia.
La farmacéutica Grifols es «una de las historias de renta variable más sólidas en la Bolsa española en los últimos años» y Mirabaud considera que todos los temores que rodean a la compañía irán remitiendo, excepto la deuda.
En cuanto a Ence, los analistas de la firma creen que es una empresa que está «especialmente castigada» por su trayectoria y el «desastre» de Pontevedra. Su planta de Navia cotizaría en el peor de los casos a 4,5 veces el Ebitda normalizado frente a las 8 veces de media del sector.
Por último, Indra será una de las empresas beneficiadas por los fondos de recuperación y el nuevo enfoque europeo en seguridad y cotiza actualmente con un descuento cercano al 15% respecto a las medias históricas.
Por otra parte, Mirabaud no espera grandes alegrías en valores de Latinoamérica, aunque los analistas han señalado en un comentario que parece que lo peor ha pasado si se mira la evolución de las divisas, por lo que no ven la necesidad de huir de los valores con exposición a la zona.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy