Los minoritarios de FCC rechazan la reelección como consejeros de la cúpula de la compañía
El encuentro con los accionistas minoritarios de los dos propietarios de FCC, el millonario mexicano Carlos Slim -61%- y la familia de Esther Koplowitz -20%-, ex propietaria de la constructora hasta 2016, ha puesto de manifiesto las diferencias entre la cúpula de la firma y los pocos minoritarios que quedan en la histórica Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).
De acuerdo con los datos de las votaciones a las propuestas que el Consejo llevó a la Junta de Accionistas del martes, celebrada de manera telemática por los efectos del coronavirus, los accionistas minoritarios no están a favor de los propietarios.
La renovación de la presidenta de la firma, Esther Alcocer Koplowitz, hija de Esther Koplowitz, como consejera de la constructora fue rechazada por el 7,9% de los accionistas, según consta en los registros de FCC. Del 90% del capital que asistió a la Junta, el citado 7,9% votó en contra. Hay que recordar que Slim y Koplowitz tienen el 81% del capital.
Porcentaje similar de apoyo ha recibido la propuesta de renovación de tres consejeros del millonario mexicano. Juan Rodríguez Torres, consejero dominical y situado por Slim desde el principio en FCC y en sus participadas Realia y Cementos Portland, ha sufrido un rechazo del 8% de los accionistas a su reelección.
Antonio Gómez García, otro de los hombres de Slim en la constructora, ha sido rechazado por el 7,6% de los accionistas, mientras que Alfonso Salem Slim, sobrino del magnate, ha cosechado un rechazo del 7,47% de los accionistas, prácticamente los minoritarios en su totalidad.
El otro punto del orden día que ha recibido más rechazo por parte de los accionistas ha sido el referido al salario de los consejeros en 2019. FCC sometió a votación «con carácter consultivo» el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros. El resultado ha sido de un rechazo al mismo del 6,4% -del 90% de capital que asistió a la Junta-. Contrasta con el punto donde se votaba la remuneración de los consejeros, que obtuvo el apoyo del 99%.
Dividendo flexible
El resto de puntos que el Consejo llevó a la reunión anual para su aprobación recibieron el visto bueno de más del 99% de los presentes. Entre ellos, el del reparto del dividendo en forma de ‘scrip dividend’, de forma que los accionistas pueden optar por cobrarlo en acciones de la compañía o en efectivo.
Este miércoles la constructora ha anunciado que, por segundo año consecutivo, dará un ‘dividendo compensatorio’ a los accionistas que cobren en acciones. El motivo es «compensar el menor valor económico que, como consecuencia de la aplicación de las fórmulas de canje establecidas, tendrían las nuevas acciones que se repartan respecto del importe en efectivo».
La constructora que controla Slim pretende con este pago que las dos formas de cobrar el dividendo sean iguales, sin que unos accionistas queden perjudicados sobre los otros. En definitiva, que las dos formas «resulten económicamente equivalentes, sin que se favorezca o penalice ninguna de ellas en términos económicos».
El dividendo aprobado este martes por la compañía es similar al del año pasado, cuando recuperó el pago a los accionistas: repartirá una nueva acción gratuita por cada 23 antiguas, o bien un importe en efectivo de 0,40 euros por acción. El monto del ‘pago compensatorio’ aún no se ha determinado.
Por el momento, según el calendario establecido, los socios que opten por el efectivo percibirán su dividendo el próximo 24 de julio, mientras que quienes opten por recibir acciones serán admitidas a cotización en Bolsa el 10 de julio.
Lo último en Economía
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo