Minoritarios de BBVA preparan una ‘emboscada’ a Torres sobre la gestión del dimitido FG
El presidente Carlos Torres hará mención al caso de las escuchas del excomisario Villarejo durante la junta general de accionistas, pero no presentará los resultados de los informes de PwC y de Uría & Menéndez, que no están listos aún
Carlos Torres tiene ya preparado un discurso ante los accionistas con motivo de la Junta General que se celebra este viernes en el Palacio Euskalduna de Bilbao en el que no dejará de lado el escándalo de las escuchas de BBVA relacionadas con el expresidente de la entidad, Francisco González. El nuevo presidente, cargo que ocupa desde el 21 de diciembre de 2018, ha diseñado junto a su equipo una intervención donde señalará los puntos fuertes de su entidad para, hacia el final de la misma, hacer referencia al caso de corrupción que ha afectado al ex presidente del banco por su relación con el ex comisario José Manuel Villarejo.
No obstante, queda en duda cuáles serán los datos que aporte Torres para calmar a los enfurecidos accionistas. BBVA ya avisó al poco de explotar el escándalo que el informe ‘forensic’ encargado a PwC tardaría varios meses en estar concluido (y por tanto no estaría listo para la Junta General), y no habrá novedades con toda probabilidad en cuanto a esta investigación. Está por ver si Carlos Torres defiende a FG con tanta vehemencia como lo hizo el día de la presentación de resultados del grupo o censura en público a González, el primer accionista individual de BBVA.
Pero si Francisco González -dimitido este jueves de sus cargos «de forma temporal», según publicó Europa Press- será protagonista del discurso de Torres, lo será aún mucho más de las preguntas de algunos de los accionistas que se personarán en el auditorio bilbaíno.
Un portavoz de la asociación de accionistas minoritarios Aemec asegura que «participaremos a través de la World Federation of Investors, esta asociación siempre nos pide información sobre compañías problemáticas en España y han querido participar en nombre de los inversores internacionales».
El portavoz de este representante tiene preparada una batería de cuestiones para Torres «pues son inversores internacionales de mentalidad anglosajona a los que les parece muy llamativa una posible toma de control fuera del mecanismo de la OPA y ya no digamos una injerencia del poder político en el funcionamiento de las compañías y los mercados». Según fuentes de Aemec, la WAI planteará una petición de información que no será la única. Junto con otros accionistas, todo apunta a una ‘emboscada’ para Torres, que tendrá que responder a una buena serie de cuestiones.
«Los inversores internacionales de mentalidad anglosajona no entienden una injerencia del poder político en el funcionamiento de las compañías y los mercados»
También podrían tomar la palabra accionistas del llamado ‘clan de Neguri’, el mayoritario en la gestión de BBVA antes de la llegada de FG, que ‘desvasquizó’ el banco y mandó sus órganos de gobierno a Madrid dejando en Bilbao tan solo la junta general de accionistas y (muy importante), la sede fiscal donde paga el Impuesto de Sociedades. Este grupo de directivos puede encontrar la ocasión perfecta para golpear al banquero gallego en la cara de Torres, que en definitiva es un hombre de FG.
Sin embargo, los minoritarios creen que la directiva del banco vasco aún podría guardarse un as en la manga: «No descartamos que presenten alguna información adicional para los accionistas» para tratar de calmar los ánimos caldeados que se esperan en la junta de accionistas más problemática que ha enfrentado BBVA en años debido a la gestión de Francisco González con las escuchas ilegales.
El ya ex presidente dificilmente volverá a ostentar los cargos honoríficos que poseía en el banco hasta este jueves y que le aseguraban una serie de prebendas con cargo a la entidad.
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
Día I del nuevo Atlético: en Los Ángeles de San Rafael sin De Paul y con la incógnita de Saúl
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro