El G-7 alcanza un acuerdo histórico para establecer un impuesto mínimo de Sociedades del 15%
Las economías más desarrolladas del mundo, reunidas en el G7, llegaron este sábado en Londres a un acuerdo «histórico» sobre la reforma del sistema fiscal global, anunció el ministro británico de Economía, Rishi Sunak. El acuerdo requerirá que los gigantes tecnológicos multinacionales hagan su contribución fiscal, indicó Sunak en una declaración colgada en su cuenta de la red social Twitter.
Los ministros del G7 -Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, Italia y Japón- acordaron comprometerse con, al menos, el 15% de tasa mínima de sociedades. El pacto será analizado en la reunión de ministros de Finanzas del G20 -países desarrollados y emergentes- y de gobernadores de bancos centrales que se celebrará en julio en Venecia.
«Estoy encantado de anunciar que este sábado, después de años de discusiones, los ministros de Finanzas del G7 han alcanzado un acuerdo histórico para reformar el sistema fiscal global», dijo Sunak al término de la reunión, celebrada en el palacete de Lancaster House, en el centro de la capital británica.
El pacto está pensado para adaptarlo a la «era digital global» y, «lo que es crucial, asegurar que es justo, de modo que las compañías correctas (por los gigantes tecnológicos) pagan el impuesto adecuado en el lugar correcto y eso es un precio enorme para el contribuyente británico», agregó el titular de Economía.
«El acuerdo alcanzado aquí dice que, al menos, el 15% (de tasa de sociedades)», insistió el ministro al defender su decisión de no presionar a favor de un porcentaje más alto, del 21%, como quería la administración estadounidense. «Esto es algo de lo que se ha hablado durante al menos diez años. Y aquí, por primera vez hoy, hemos llegado a un acuerdo de principios tangibles sobre cómo deben ser estas reformas y ese es un gran progreso», añadió Sunak, que calificó de «justo» el sistema.
Temas:
- Fiscalidad
- G7
- Tecnológicas
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas