Ministerios del Gobierno sólo han repartido el 0,12% de los fondos UE mientras Cuerpo pide ampliarlos
Pese a que no llegan a las empresas y familias, el ministro Carlos Cuerpo ha pedido que Europa se endeude más para ampliar los fondos europeos
Mientras todavía a cierre de agosto hay ministerios del Gobierno de Pedro Sánchez que han repartido el 0,12% de su presupuesto anual de fondos europeos, el Ejecutivo ha puesto de actualidad otra vez este maná de dinero que ha llegado de Europa pero que las cifras dicen que no ha repartido a empresas y familias.
Primero fue Sánchez, quien anunció el jueves 50.000 millones de euros de préstamos para las pequeñas y medianas empresas provenientes de estos fondos europeos. Y segundo, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que este viernes ha pedido a Europa que se vuelva a endeudar para repartir entre los países otra remesa de transferencias y préstamos a condiciones ventajosas.
Pero los datos del propio Gobierno muestran que la gestión de estos fondos europeos ha sido mejorable. A cierre de agosto, el Ejecutivo ha repartido el 11,5% del presupuesto de todo el año. A este ritmo la cifra será incluso peor que en los primeros años de ejecución de estas ayudas. Se ha pagado 4.180 millones de euros de los 36.324 millones disponibles. Es el citado 11,5%.
Finalmente, el año pasado se repartió el 27% del total de los fondos presupuestados, frente al 45% de 2021 y el 39,9% de 2022. Las cifras de ejecución de este año apuntan a que, de nuevo, este año continuará la senda descendente y se repartirá menos de ese 27% de 2023.
Pero es que hay ministerios que han repartido aún menos. El Ministerio de Transición Ecológica, que dirige de momento Teresa Ribera hasta que se marche a Bruselas como nueva comisaria de Competencia y Transición Verde, ha repartido el 0,12% de su presupuesto para este año. En concreto, 6,8 millones de 5.355 millones. Sí tiene obligaciones reconocidas netas -gastos adjudicados pero no pagados- por más de 2.500 millones, el 47% del total.
El Ministerio de Ciencia e Innovación, que dirige Diana Morant, ha repartido el 1,34% de su presupuesto, 12,2 de 912 millones. Declara obligaciones reconocidas netas por algo más de 98 millones, el 10% del total. El Ministerio de Sanidad de Mónica García es el más avanzado, ya que ha repartido el 64% del total, siempre según datos de Hacienda.
Esta es la evolución real de la ejecución de unos fondos europeos de los que España ha sido uno de los primeros países europeos en recibirlos. El Gobierno español ya ha recibido cuatro pagos, y ahora está negociando el cumplimiento de los hitos para desatascar el quinto pago de Bruselas, pendiente de entre otras cosas una reforma fiscal. El último desembolso que recibió España, como así lo anunció el ministro Cuerpo fue el 26 de julio por un montante de 9.883 millones de euros en transferencias. Sólo Francia va más avanzada que España.
Pero esa rapidez en recibirlos no se ha traducido en rapidez en que el dinero llegue a las empresas y a las familias. Según un informe del Tribunal de Cuentas europeo publicado a principios de septiembre, «la absorción de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia» en España está calando «más lento de lo previsto en la economía».
Este informe señala que España sólo ha cumplido el 36% de los hitos y compromisos adquiridos con Bruselas para recibir esos fondos.
Lo último en Economía
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
La moneda que puedes tener en tu bolsillo y es un tesoro: vale 700 veces su valor
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Buenas noticias para estos trabajadores: recortan los años para la jubilación
-
Ni piscinas ni casas: éste es el nuevo objetivo de los okupas en España y da miedo
Últimas noticias
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
Emma García hace hincapié en una confesión de Rocío Flores en ‘De Viernes’: «Lo ha visto en la tele»