Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
"Asturias no puede seguir soportando cargas e injustas que debilitan su cohesión territorial"
Miles de asturianos se movilizaron este viernes, 17 de octubre, reclamando el fin del peaje del Huerna, el cual tiene una vigencia establecida hasta el año 2050. En concreto, unas 5.000 personas recorrieron este viernes, 17 de octubre, la calle Uría de Oviedo, desde la estación de ferrocarril hasta la plaza de La Escandalera, para reclamar la supresión del peaje.
«Asturias no puede esperar más, no puede seguir soportando cargas e injustas que frenan su desarrollo, penalizan su economía y debilitan su cohesión territorial». Así lo indicaba el manifiesto leído al finalizar la movilización.
El escrito también recordaba que el peaje en la autopista AP-66 debía haber expirado el pasado mes de octubre de 2021, «sin embargo, una decisión del Gobierno de la Nación adoptada en el año 2000 prorrogó su vigencia hasta el año 2050, algo que se hizo sin transparencia, sin concurso y sin justificación y que desde entonces constituye un agravo histórico para nuestra comunidad».
Los líderes sindicales y empresariales del Principado encabezaron la manifestación. Tras ellos, en una segunda fila, se encontraba el presidente de Asturias, Adrián Barbón, y los miembros del Consejo de Gobierno y la mayoría de los partidos políticos de la región.
Según los movilizados, su causa «no pertenece a un partido ni a un gobierno, pertenece a Asturias» y con la marcha quieren «alzar la voz con serenidad pero con firmeza porque Europa ya ha hablado». Además, los asturianos denuncian que las prorrogaciones del peaje «fueron contrarias al derecho».
Antes de la movilización tuvo lugar la reunión de la Alianza por las Infraestructuras, que ha asumido un compromiso con toda la sociedad asturiana para lograr la eliminación definitiva del peaje.
La hoja de ruta acordada por la Alianza incluye coordinar acciones a todos los niveles «uniendo fuerzas políticas, sociales y económicas para defender juntos lo que nos corresponde».
La supresión del peaje de Huerna
Los convocantes coinciden en que «este peaje no solo encarece el acceso a nuestra tierra, es un símbolo de desigualdad, una frontera económica y social que separa Asturias del resto de España».
La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo, ha indicado que la imagen que se ha dado este viernes con esta movilización unitaria «es inédita, de los grupos políticos y sociedad civil y tienen que servir para que en Madrid se escuche» la voz de los asturianos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, ha incidido en que esta movilización es «una clara llamada de la sociedad civil al Gobierno de España para que se busque una fórmula para salir de este embrollo y no seguir pagando un peaje injusto». Su homólogo en Gijón, Félix Baragaño ha indicado que lo que se pide es la supresión total del peaje y no rebajas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde
-
Comencemos a ganar el relato