Microsoft prevé abrir su ‘hub’ en enero en un lugar céntrico de Barcelona
Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet y Facebook ya han superado el billón de dólares de capitalización
El gigante tecnológico Microsoft está buscando oficina en una zona céntrica de Barcelona en la que instalar su centro de operaciones -‘hub’- especializado en tecnologías de Inteligencia Artificial, que si todo va según lo previsto será una realidad ya a partir de enero de 2022. El de la capital catalana será el cuarto centro de Microsoft de estas características en Europa -a sumar a los de Londres, París y Múnich- y el octavo del mundo.
¿Por qué Barcelona? Según explica a EFE el vicepresidente corporativo de Microsoft en Estados Unidos, Jordi Ribas, porque «Barcelona es un polo de innovación y de atracción de talento», destaca Ribas, quien pone cifras a su aseveración: la ciudad cuenta con unos 100.000 profesionales del ámbito de la tecnología, 800 grupos de investigación con más de 25.000 investigadores y más de 1.500 empresas emergentes.
Además, Ribas alaba el «impulso a la digitalización» que están promoviendo las administraciones central y catalana, que «están tomando las medidas correctas» en esta materia.
En concreto, hace referencia a la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de la Vicepresidencia primera del Gobierno y al plan Catalonia.AI de la Generalitat, «dos excelentes herramientas para desarrollar el mercado» de esta tecnología.
En este centro de operaciones trabajarán inicialmente 30 ingenieros de software y científicos de datos especializados en Inteligencia Artificial, aprendizaje automático (‘machine learning’) y aprendizaje profundo (‘deep learning’), una plantilla que Microsoft prevé aumentar hasta superar el centenar de empleados en unos años.
Esta empresa tecnológica mantiene su apuesta por el teletrabajo también para el periodo que se abra tras el fin de la pandemia de la covid-19, por lo que el centro adoptará «un modelo híbrido» en el que parte de los empleados operarán desde casa. En Microsoft, explica Ribas, «cualquier empleado puede trabajar desde casa hasta el 50% del tiempo».
La empresa estadounidense todavía no ha definido dónde ubicará exactamente la oficina de su centro de operaciones en la capital catalana, puesto que está «considerando varias zonas», pero sí señala que será en un lugar céntrico de Barcelona.
Enero de 2022
Microsoft prevé, asimismo, que el centro de operaciones abra sus puertas a partir de enero del próximo año, siempre que la evolución de la pandemia lo permita, aunque no hay aún fijada una fecha concreta en el calendario. Microsoft hará una inversión «importante» para que este nuevo centro sea una realidad.
Ribas también dice ver «talento muy cualificado» en Barcelona y, por extensión, España, y como ejemplo cita el grupo de trabajo del CSIC sobre inteligencia artificial liderado por Ramón López de Mántaras.
Asimismo, defiende que los fondos europeos Next Generation abren «una gran oportunidad de desarrollo» en el campo de la Inteligencia Artificial, por lo que ahora es momento de «ejecutarlos, acelerar y poner en marcha iniciativas concretas».
El equipo de investigación e Inteligencia Artificial que lidera Ribas, una parte del cual se instalará a partir de enero en Barcelona, es el mayor grupo de WebXT (Web Experiences Team) de Microsoft. Su objetivo es contribuir al desarrollo de múltiples productos de la compañía, entre ellos Windows, Azure o Bing.
Temas:
- Microsoft
Lo último en Economía
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El Gobierno argentino asegura que Trump respaldará el peso independientemente del resultado electoral
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil sorprende a un hombre de 64 años haciendo parapente en áreas restringidas de Menorca
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar