Meta (Facebook) se hunde un 25% en Wall Street tras publicar resultados
Las acciones de Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, llegaban a perder este jueves la cuarta parte de su valor en los primeros instantes de negociación en Wall Street, después de que la multinacional dirigida por Mark Zuckerberg presentara sus cuentas del tercer trimestre, advirtiendo de los retos que deberá hacer frente en el corto plazo respecto de sus fuentes de ingresos.
En concreto, las acciones de Meta han llegado a bajar hasta los 97,36 dólares, un 25% por debajo del precio marcado al cierre de la sesión de ayer y más de un 70% menos que al principio de 2022. Se trata de la primera vez que los títulos de la compañía cotizan por debajo del umbral de 100 dólares desde 2016, muy por debajo del máximo de más de 384 dólares en septiembre de 2021.
Meta informó este miércoles de que había obtenido un beneficio neto de 4.395 millones de dólares (4.433 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que supone una caída del 52,2% respecto del resultado anotado en el mismo periodo del año pasado. Los ingresos de Meta sumaron entre julio y septiembre un total de 27.714 millones de dólares (27.956 millones de euros), un 4,5% menos que el año precedente, mientras que los gastos y costes de la empresa aumentaron un 19%, hasta 22.050 millones de dólares (22.242 millones de euros).
En el mes de septiembre, la cifra de usuarios diarios activos (DAU) aumentó un 3% anual, hasta 1.980 millones, mientras que el número de usuarios mensuales activos (MAU) creció un 2%, hasta 2.960 millones. De este modo, en los nueve primeros meses de 2022, Meta registró un beneficio neto de 18.547 millones de dólares (18.709 millones de euros), un 36,2% menos que un año antes.
Los ingresos de la compañía sumaron hasta septiembre 84.444 millones de dólares (85.181 millones de euros), un 0,2% más, mientras que los costes y gastos aumentaron un 23,6%, hasta 61.899 millones de dólares (62.439 millones de euros).
Ingresos
Asimismo, la multinacional indicó que su división de realidad aumentada y virtual, Reality Labs, encargada de desarrollar el metaverso, redujo en el tercer trimestre sus ingresos un 48,9%, hasta 285 millones de dólares (287 millones de euros), alcanzando en nueve meses un total de 1.433 millones de dólares (1.445 millones de euros), un 2,6% más.
La división registró en el tercer trimestre pérdidas por operaciones de 3.672 millones de dólares (3.704 millones de euros), un 39,6% más, elevando así los ‘números rojos’ hasta septiembre a 9.438 millones de dólares (9.520 millones de euros), un 37% más.
«Si bien enfrentamos desafíos a corto plazo en cuanto a ingresos, los fundamentos están ahí para volver a un crecimiento de ingresos más sólido», reconoció Mark Zuckerberg en la presentación de las cuentas de la compañía, añadiendo que la empresa centrará su enfoque en 2023 en la eficiencia.
De su lado, el director financiero de Meta, David Wehner, anticipó que los ingresos en el cuarto trimestre oscilarán entre 30.000 y 32.500 millones de dólares (30.262 y 32.784 millones de euros).
Asimismo, la compañía espera contabilizar costes anuales de entre 85.000 y 87.000 millones de dólares (85.742 y 87.759 millones de euros), incluyendo un impacto de unos 900 millones de dólares (908 millones de euros) en cargos adicionales en el cuarto trimestre por la consolidación de oficinas.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa