Meta dispara un 35,4% su beneficio en el tercer trimestre y gana 14.422 millones de euros
Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram; disparó su beneficio neto un 35,4% en el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta conseguir unas ganancias de 15.688 millones de dólares (alrededor de 14.422 millones de euros), según ha informado la compañía a través de un comunicado.
Así, en el tercer trimestre, los ingresos de Meta alcanzaron los 40.589 millones de dólares (37.313 millones de euros), algo que refleja un aumento en términos interanuales del 18,9%.
Los gastos también subieron, un 13,9%, hasta los 23.239 millones de dólares (21.363 millones de euros). La publicidad fue la principal fuente de ingresos, generando 39.885 millones de dólares (36.665 millones de euros), un incremento del 18,6%.
Resultados de Meta
Los ingresos varios y la división de Reality Labs, que desarrolla el metaverso, aportaron 434 millones de dólares (399 millones de euros) y 270 millones de dólares (248,2 millones de euros) respectivamente, con crecimientos del 48,1% y el 28,6%.
En cuanto a la base de usuarios, Meta registró 3.290 millones de usuarios activos diarios en promedio en septiembre, un 5% más que el año anterior. Además, su plantilla global se expandió un 9%, alcanzando los 72.404 empleados.
A nivel acumulado, durante los primeros nueve meses del año, Meta logró un crecimiento de beneficios del 65,6%, alcanzando los 41.522 millones de dólares (38.170 millones de euros), mientras que los ingresos aumentaron un 22,5%, totalizando 116.116 millones de dólares (106.743 millones de euros).
«Hemos tenido un buen trimestre gracias a los avances de la IA (inteligencia artificial) en nuestras aplicaciones y negocios. También observamos un fuerte impulso con Meta AI, la adopción de Llama y las gafas con IA», ha asegurado el fundador y consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg.
De cara al cuarto trimestre, desde Meta esperan unos ingresos de entre 45.000 y 48.000 millones de dólares (41.368 y 44.125 millones de euros), mientras que, para el año, se quedarían entre los 96.000 y 98.000 millones de dólares (88.251 y 90.089 millones de euros), ligeramente por debajo de la horquilla previa de 96.000 y 99.000 millones de dólares (88.251 y 91.009 millones de euros).
La multinacional ha adelantado que el gasto de capital para el total del ejercicio estará en el rango de 38.000 a 40.000 millones de dólares (34.933 y 36.771 millones de euros), superior a la estimación anterior de 37.000 a 40.000 millones de dólares (34.013 y 36.771 millones de euros).
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Fabián Ruiz y Yeremy Pino causan baja por lesión: De la Fuente llama a Jorge de Frutos para la Selección
-
Pepa Bueno blanquea a Sánchez en TVE: «Usted ha sufrido una campaña de deshumanización extraordinaria»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open