Merlin, Santander y BBVA venden el 50 % de Testa a Blackstone por 948 millones
Merlin Properties, Santander y BBVA han acordado vender el 50,01 % de Testa Residencial a Tropic Real Estate Holding, sociedad gestionada por fondos inmobiliarios de Blackstone, por 948 millones de euros, lo que supone valorar la sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) en 1.895 millones.
Testa Residencial debutó el pasado 26 de julio en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y al cierre del viernes sus títulos marcaban 14 euros, por lo que el precio al que se ha cerrado la operación supone una prima del 2,1 %.
Según consta en la página web de Testa, actualmente Santander controla el 36,9 % de su capital; BBVA, el 25,2 %; Merlin, el 17 %, y Acciona, el 20 %.
En comunicado remitido al MAB, la socimi ha explicado que accionistas que representan más del 99 % de su capital social han recibido una oferta vinculante para la compra de sus acciones que ha sido aceptada por Santander, BBVA y Merlin mediante la suscripción de un contrato de compromiso de compraventa con Tropic.
En virtud del citado contrato, los accionistas que han aceptado la oferta se comprometen, con sujeción a determinadas condiciones, a la venta de 66.148.328 acciones de Testa (50,01 %) a un precio de 14,32 euros por acción, lo que representa una valoración de la totalidad Testa (incluida autocartera) de 1.895 millones de euros.
Está previsto que el 51 % del precio se abone a finales de diciembre de 2018, y el resto mediante dos pagos (en marzo y septiembre de 2019), según la misma fuente, en la que no se detalla qué participación mantendrá en Testa cada una de las entidades vendedoras.
Además, el precio se reducirá en el importe de cualquier dividendo o distribución de recursos propios desde el 31 de marzo de 2018.
Según la misma fuente, al superar el 50 % del capital, Tropic se ha comprometido a comprar al resto de accionistas distintos su participación en las mismas condiciones.
Como beneficio para los accionistas con una participación individual inferior al 0,4 % del capital social, les ofrecerá el pago al contado de la totalidad del precio.
El cierre de la operación está sujeto a condiciones como, por ejemplo la autorización de las autoridades de competencia y la no transmisión de las acciones en ejercicio del derecho de adquisición preferente previsto en el contrato entre los accionistas significativos.
Lo último en Economía
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
-
Éste es el dato sobre repostar por la mañana que las gasolineras no quieren que sepas y que podría ahorrarte un dineral
Últimas noticias
-
Arrestado un senegalés por vender gas de la risa en un chiringuito de playa de Ibiza
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Alcaraz prioriza el descanso después del US Open: no jugará la Copa Davis con España
-
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: «El turismo de cruceros vive un gran momento»
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno