Merlin y Colonial, las socimis del Ibex, pierden más de 4.000 millones de capitalización en 2020
Las socimis Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial han comenzado el año ampliando el castigo bursátil con el que despidieron 2020. Los títulos de la primera han bajado un 2,83% en el primer día de negociación del año, mientras que la segunda ha retrocedido cerca de un 0,75%. De esta manera, tanto Merlin como Colonial han adelgazando -aún más- su cotización bursátil. Las dos socimis (sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria) han perdido más de 4.0oo millones de euros de capitalización bursátil conjunta en 2020. El valor de Merlin Properties menguó cerca de 2.300 millones, mientras que el de Inmobiliaria Colonial se redujo en el entorno de los 1.700 millones.
«Hemos visto una gran volatilidad en el sector inmobiliario a causa de la crisis del coronavirus, como ha ocurrido también en otros sectores cíclicos, como la banca o la industria. La evolución futura de las socimis del Ibex 35 dependerá de cómo avance la pandemia y de la fluctuación de los precios de los inmuebles», destacan los expertos de Investing.com.
En cuanto a Inmobiliaria Colonial, sus acciones visitaron mínimos históricos a finales de octubre al tocar los 6,11 euros por acción. Sin embargo, también recordará 2020 por superar a Merlin Properties en capitalización bursátil. Este hito ocurrió en febrero, antes de que estallara la pandemia. También por esas fechas, la compañía ocupaba las primeras posiciones del Stoxx 600 Real Estate. La socimi, que centra su negocio en el sector de oficinas en Madrid, Barcelona y París, está expuesta a los cambios que ha generado la pandemia del coronavirus en el mercado inmobiliario, que según advierten los expertos podrían traducirse en una disminución de los espacios de alquiler de oficinas.
Los expertos destacan que Merlin Properties tiene un buen ratio de liquidez y puede hacer frente a periodos largos de una baja ocupación de sus inmuebles
A pesar de este riesgo, la dirección de Colonial asegura haber sorteado la crisis del coronavirus. Destacan el hecho de que los ingresos por rentas de se mantuvieron constantes en los nueve primeros meses del año, en cerca de los 260 millones de euros, y que la desocupación cerró el mes de septiembre en el 4%, en línea con los niveles del año anterior. «Nuestras actividades y el perfil de nuestros activos se han mantenido particularmente resistentes en este entorno tan complejo. El perfil ‘prime’ de nuestra cartera de activos de oficinas nos permite afrontar el momento actual con mayor resiliencia, estabilidad y menor volatilidad que otros segmentos del inmobiliario», decía Viñolas en la última presentación de resultados de la socimi.
Colonial visitó mínimos históricos a finales de octubre al tocar los 6,11 euros por acción. Sin embargo, también recordará 2020 por superar a Merlin Properties en capitalización bursátil
Lo cierto es que el sector de las oficinas es uno de lo más expuestos a la crisis del coronavirus en cuanto a ocupación e inversión. Un reciente informe de BNP Paribas Real Estate desvela que las oficinas acumularon 2.382 millones de inversión en 2020, un 49% menos, por el fuerte descenso de la actividad registrado desde abril. «Aunque el impacto en este sector está siendo importante en la ocupación y la demanda, se espera que sea de forma coyuntural, si bien las compañías tendrán que adaptar sus modelos de ocupación a nuevas necesidades», dice el informe Mercado de Inversión en España, de BNP Paribas Real Estate.
El balance bursátil de Merlin Properties también arroja muchas sombras. Los títulos de la socimi perdieron más de un 35% de su valor en 2020 y en la actualidad cotizan en los 7,56 euros, situándose en niveles de finales de noviembre. A pesar del castigo bursátil, los expertos destacan la diversificación de la cartera de Merlin y la solidez de su negocio.
«La socimi presenta un buen ratio de liquidez y puede hacer frente a periodos medianamente largos de una baja ocupación de sus inmuebles. También cuenta a su favor que dispone de una cartera diversificada, un sólido balance, capacidad de generar caja y su equipo gestor», explican los expertos de Investing. com. Los activos con mayor riesgo de verse afectado por los efectos del Covid-19 representan un 30% de la cartera de Merlin Properties mientras que el 70% restante presentan un riesgo bajo.
La inversión se hunde un 29,3%
El sector inmobilario sigue poniendo cifras al impacto de ha causado la crisis del Covid-19. En cuanto a la inversión, el 202 cerró con un volumen de 9.000 millones de euros, lo que supone una caída del 29,3% respecto al año anterior. Este descenso se explica por el impacto que la pandemia ha causado en la economía española, pero sobre todo en los países con mayor exposición global como España.
Si se tiene en cuenta el resultado del último trimestre del año, y pese a que la inversión subió un 27,7% respecto a los tres meses anteriores, el balance todavía era negativo, un 31,3% más bajo que en el último trimestre de 2019.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva virgen, según los expertos
-
El Gobierno se pasa al «nuclear, sí gracias», pero que paguen las empresas
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
-
ASVAL sobre el Plan Estatal de Vivienda: «Sánchez gastará 1.333 millones al año y hacen falta 8.000»
Últimas noticias
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en su último día de carrera en Las Ventas en una tarde antológica
-
Resultado y números premiados en el Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del 12 de octubre de 2025
-
Una banda de ladrones revienta el cajero de un banco en San Blas (Madrid) con un camión grúa
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de las Ventas
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia