Merkel anuncia 130.000 millones en ayudas que incluyen un bono de 300 euros por hijo
Junto con estas medidas Merkel anuncia otras como ayudas para industrias con dificultades o fondos para los municipios, que deben afrontar un creciente paro causado por el coronavirus y su enfermedad covid 19.
El Gobierno de Angela Merkel en Alemania ha presentado este jueves su paquete de 130.000 millones en ayudas para apoyar a la economía tras el golpe del coronavirus. Estas ayudas incluirán medidas como un bono único de 300 euros por niño dirigido a las familias, que se pagará junto a otras prestaciones por tener hijos.
La canciller de Alemania ha alegado que ahora mismo es imperioso un gasto drástico para «dar un futuro a las próximas generaciones». El montante aprobado, que abarca 2020 y 2021, ha superado las expectativas de lo que se preveía, pues se especulaba sólo con 80.000 millones de euros.
Se ofrecerán primas para compra de coches, pero solo para eléctricos, y se dejan los de gasolina y diésel fuera
El conjunto de medidas incluye financiación para las industrias con dificultades, fondos adicionales para los municipios alemanes, que deben hacer frente al creciente desempleo y a la pérdida de ingresos fiscales a causa del covid 19, y el citado bono de 300 euros.
Además, se ofrecerán primas elevadas para alentar la compra de automóviles, pero el plan sólo se aplicará a los coches eléctricos, mientras los automóviles de gasolina y diésel se han dejado fuera.
Asimismo, el IVA se reducirá temporalmente en Alemania del 19 por ciento al 16 por ciento y la tasa reducida bajará del 7 por ciento al 5 por ciento.
El ministro de Economía alemán, Olaf Scholz, ha precisado que será necesario aprobar un presupuesto adicional para el estímulo, aunque no ha nombrado ninguna cifra. El paquete en cuestión aún requiere la aprobación formal del gabinete de Merkel, además del Bundestag y el Bundesrat -cámara baja y cámara alta-.
Una serie de indicadores económicos han mostrado una caída en el sector industrial y el gasto de los consumidores alemanes después de las restricciones impuestas por el Ejecutivo en marzo con el objetivo de frenar la pandemia del coronavirus. En concreto, se espera que la economía alemana se contraiga un 6,6 por ciento este año.
Temas:
- Alemania
- Angela Merkel
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que los biocombustibles emiten globalmente más CO₂ que los combustibles fósiles
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección