Mercedes Benz retira más de 39.000 vehículos defectuosos importados a China
La compañía automovilística alemana Mercedes Benz ha comenzado a retirar un total de 39.458 vehículos defectuosos que ya habían sido importados a China, según ha informado la agencia estatal de noticias Xinhua.
Los principales problemas detectados por el fabricante de vehículos de lujo están relacionados con la dirección asistida y con los módulos de control del motor de diferentes modelos comercializados en el país asiático, según señaló la Administración General de Supervisión de calidad de China.
El paquete de vehículos a retirar del mercado comprende más de 32.000 modelos clase GL, GLS y GLE utilitarios de línea deportiva -fabricados entre septiembre de 2015 y junio de 2016-, y más de 7.300 modelos GLE SUV -fabricados entre febrero de 2015 y abril de 2017-.
La compañía reemplazará las piezas defectuosas
Entre los modelos del primer grupo (GL, GLS y GLE) los conectores de los módulos de control de la dirección asistida no estaban correctamente sellados, de forma que la humedad podía provocar fallos interrumpiendo las señales a dichos dispositivos.
Por su parte, entre los modelos del segundo grupo, el error estaba en el software de los módulos de control del motor, que podían generar el paro repentino del mismo.
Según las autoridades, la compañía se ha comprometido a reemplazar las piezas defectuosas y actualizar los software correspondientes, aunque no han señalado si los vehículos serán importados de nuevo a China una vez arreglados.
Temas:
- Mercedes Benz
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel