Los mercados, pendientes de los datos macro de abril y de más resultados empresariales
Semana de nueva tanda de indicadores macroeonómicos y resultados empresariales que marcarán la evolución de los mercados. Además, se reúne el Banco de Inglaterra y seguirán marcando la agenda los datos del coronavirus y el fin paulatino de las restricciones a la movilidad.
Después de los datos negativos sobre crecimiento económico y empleo del primer trimestre en Europa y EE.UU., la atención se centrará ahora en los indicadores de abril.
Según Singular Bank, en Europa el foco estará puesto en la reunión del Banco de Inglaterra, prevista para el jueves, en la que no se esperan rebajas adicionales de los tipos de interés; y en los datos definitivos de los índices de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de abril en la eurozona.
En EE.UU., esta semana destaca el informe sobre empleo de abril, que se conocerá el viernes. En las últimas seis semanas, 30 millones de personas han solicitado la prestación por desempleo en ese país.
Resultados
En el ámbito empresarial, en los próximos días presentarán resultados Telefónica, Repsol, Endesa, Siemens Gamesa, ArcelorMittal, IAG, Ferrovial, Acciona y Mapfre, entre otras compañías.
En el resto de Europa harán públicas sus cuentas empresas como Enel, Total, BNP Paribas, Société Générale, UniCredit, BMW o Ferrari.
Por último, en EE.UU., presentarán resultados compañías como General Motors, Disney o Paypal.
Los inversores también estarán pendientes de la evolución de los precios del petróleo después de la recuperación de los últimos días. La volatilidad se ha instalado en el mercado del Texas, de referencia en Estados Unidos, y del Brent, en Europa, con subidas y bajadas constantes.
«Tenemos que estar muy pendientes de cómo se comportan los precios del crudo porque el problema sigue siendo el mismo: hay un exceso de oferta y una caída muy importante de la demanda a nivel mundial por el confinamiento», apunta Sara Carbonell, de CMC Markets.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»