El mercado ve potencial alcista en el Banco Sabadell de más del 50%
Las acciones de Banco Sabadell, entidad que cerró 2018 con un beneficio neto atribuido de 328,1 millones de euros, un 54,2% menos respecto al ejercicio anterior, tras completar la migración de la filial británica TSB y culminar la limpieza del balance, tienen potencial alcista, a juicio de los analistas que siguen la entidad.
Hasta 15 firmas de análisis aconsejan comprar títulos del banco que preside Josep Oliu, mientras que 11 apuestan por mantener y sólo 4 por vender. La media del precio objetivo de la acción se sitúa en 1,49 euros.
Entre los que apuestan por el Banco de Sabadell se encuentra el banco de inversión estadounidense JP Morgan, que el pasado mes de diciembre estimó una potencial subida del 51% en la cotización de la entidad en bolsa, dejando la valoración de los títulos en 1,55 euros.
También el banco británico HSBC recomienda la opción de compra en 2019, aconsejando sólo hacerlo en Banco Sabadell y Santander. Para HSBC el precio objetivo de la acción es de 1,42 euros, lo que supondría un potencial al alza del 34%. Esta recomendación está en línea con el resto de entidades de análisis que consideran también una trayectoria alcista.
Durante su intervención en la rueda de prensa de presentación de resultados, celebrada en Madrid, Oliu reconoció su preocupación por la caída del precio de la acción de Banco Sabadell, pero señaló que lo único que puede hacer en este sentido es trabajar para que los resultados sean un éxito. «La acción, cada día que baja, es mejor inversión», bromeó el directivo.
Además, recordó que el precio de la acción ha bajado para todo el sector bancario en general como consecuencia de factores exógenos que generan incertidumbre, como el proteccionismo, la subida de los tipos de interés, motivos políticos o el Brexit.
El presidente de la entidad también apuntó a la incertidumbre regulatoria. «No ayuda a la cotización de los bancos, sino que más bien introduce otro elemento que hace que para un inversor sea más difícil saber cuáles van a ser los requerimientos desde el punto de vista regulatorio para un año y más allá», explicó.
Las estimaciones de los analistas sitúan al Banco Sabadell como una entidad con fuerte recorrido y potencial de revalorización en 2019.
Temas:
- Banco Sabadell
- Josep Oliú
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025