El mercado teme que la entrada de Podemos en el Gobierno penalice a la banca y a las eléctricas
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Podemos, Pablo Iglesias, han alcanzado un preacuerdo para formar un Gobierno de coalición. Este acuerdo PSOE Podemos ha generado reacciones inmediatas en el mercado, con el sector bancario frenando su subida y perdiendo parte de lo ganado este martes y las empresas del sector eléctrico cotizando en negativo.
Y es que este acuerdo de Gobierno, podría implicar que finalmente se llevaran a cabo algunas de las medidas más polémicas de Podemos, como la aplicación de un impuesto a la banca o la creación de un banco público. Por otro lado, el sector eléctrico y energético también se sitúa en el punto de mira de la formación morada y las principales compañías del Ibex 35, cotizan en ‘rojo’.
Gisela Turazzini, cofundadora de Blackbird, destaca que «el preacuerdo de un gobierno de coalición entre Podemos y PSOE, es el escenario más negativo para la banca puesto que uno de los puntos clave en materia de política económica, es la creación de un banco público y el impuesto a la banca. Tras el anuncio en prensa del posible acuerdo las cotizaciones de la banca, han moderado las subidas, demostrando que de momento el impacto negativo es moderado».
Por otro lado, Ismael de la Cruz, analista de Investing.com, recalca que «también las eléctricas saldrían penalizadas porque, si volvemos a ceñirnos a los programas electorales, estarían obligadas a ofrecer gratis el servicio de luz y de gas a las personas y familias que tengan una baja renta o vía de ingresos. Aquí nos encontraríamos con compañías como Iberdrola, Red Eléctrica, Enagás…»
Otras compañías afectadas
Llama la atención que tras anunciarse este acuerdo, el principal selectivo de la Bolsa, el Ibex 35, que llevaba toda la jornada de este martes cotizando en positivo se ha dado la vuelta y pierde alrededor de un 0,2%. Además, las entidades financieras cotizadas del índice también han frenado su subida tras conocerse el pacto alcanzado. «El impacto del anuncio en el Ibex ha moderado las ganancias, llevando al selectivo español a la zona de mínimos diarios, y anulando prácticamente todas las ganancias del día, siendo el índice europeo que menos sube en la sesión de este martes», señala Turazzini.
Miguel Méndez, analista de BigDeal capital, destaca que «dado que Podemos ha anunciado reiteradamente que llevaría a cabo recortes en el precio de la luz y el gas, no estamos muy optimistas respecto al sector eléctrico».
«Los temas que más vigilarán los inversores son el impuesto a la banca, las restricciones a las inversiones en sicavs, la intervención en los precios de las eléctricas y las medidas en el sector inmobiliario», han añadido desde Investing.com.
Lo último en Economía
-
Giro en la edad de jubilación: el cambio que estos trabajadores a partir de 2026
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
Hasta 5.000 euros y poca mano de obra: el empleo que recomienda un experto en economía a los jóvenes españoles
-
La peligrosa estafa del datáfono que está a punto de llegar a España: te lo acercan al bolsillo
-
Soy empleada del hogar y esto es lo que gano limpiando casas: «Un buen día llego a…»
Últimas noticias
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
Giro en la edad de jubilación: el cambio que estos trabajadores a partir de 2026
-
Nuevo aviso de la AEMET: España no está preparada para el infierno que llega y «se prolongará al menos hasta…»
-
Hasta 5.000 euros y poca mano de obra: el empleo que recomienda un experto en economía a los jóvenes españoles
-
La peligrosa estafa del datáfono que está a punto de llegar a España: te lo acercan al bolsillo