El mercado no se fía de MásMóvil: «Va a acabar mal y puede haber ‘profit warning’»
MásMóvil acumula un alza del 20% en Bolsa desde que comenzamos el año. Una subida, que los expertos consultados por OKDIARIO ven desmesurada y, sobre todo, poco excusada. La teleco, en máximos históricos, no tiene a día de hoy muy buenos augurios desde el mercado.
El analista Alberto Iturralde recuerda en Capital Radio que «desde que anunció su acuerdo con Orange la pasada semana y se disparó un 20% ha seguido subiendo». Sin embargo, el experto cree que «las excusas que han planteado desde la compañía para justificar la subida tienen toda la pinta de acabar mal».
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, tampoco se muestra muy optimista con un valor que se encuentra completamente alcista. «La compañía cotiza en zona de máximos históricos, justo en la resistencia que daría paso a nuevos precios alcistas. Sin embargo, MásMóvil cotiza a un PER de 30 veces, sustancialmente por encima de la media sectorial y justificado por un acuerdo con Orange para el 5G, que según la compañía se debe a una mejora del EBITDA por encima del 30%, en dos años».
Pero Turazzini considera que «la cotización de la compañía en el mercado descuenta exageradamente las mejores previsiones, es decir, aunque la compañía cumpliera las previsiones seguiría cotizando cara. No obstante, pensamos que las expectativas son extremadamente ambiciosas y difícilmente alcanzables, por lo que podríamos tener algún ‘profit warning’ en los próximos trimestres». «Recomendamos vender a los precios actuales», concluye.
Expectativas extremadamente ambiciosas
Estas «ambiciosas» expectativas buscan, entre otras cosas, llegar a 2021 como la teleoperadora menos endeudada del mercado, algo que dudan, y mucho, los expertos. La compañía que dirige Meinrad Spenger prevé tener su pasivo por debajo de 2,4 veces EBITDA para ese año, lo que supondría tener el nivel más bajo de un operador de las telecomunicaciones.
De este modo, el objetivo de MásMóvil pasa por ir reduciendo el endeudamiento al siguiente ritmo: 3,7 veces EBITDA en el cuarto trimestre de este año, 3 veces EBITDA en 2020 y por debajo de las 2,4 veces en 2021. Fuentes próximas a la compañía aseguran a OKDIARIO que las agencias de rating y los bancos acreedores de MásMóvil «ven con muy buenos ojos» su nivel de endeudamiento y, sobre todo, la velocidad «tan elevada» en el desapalancamiento.
Lo último en Economía
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
Últimas noticias
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más