El mercado cuenta con que el BCE gastará más munición para hacer frente al empeoramiento de la economía
La revisión a la baja, en seis décimas, de las perspectivas de crecimiento para 2019 y 2020 de la eurozona, confirma las sospechas del mercado sobre una nueva fase de inyecciones de liquidez por parte del BCE.
La decisión de Bruselas del pasado jueves de rebajar la previsión de crecimiento de la eurozona en seis décimas para 2019, ha confirmado las sospechas del mercado de una posible extensión de las inyecciones de liquidez por parte del Banco Central Europeo. La revisión a la baja del crecimiento previsto para 2019 y 2020 confirma la idea de una desaceleración económica a nivel global.
Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis, ha señalado que «no creo que las gestoras vayan a tener más problemas por el recorte en las previsiones de crecimiento por parte de Bruselas porque, desafortunadamente, el mercado se lo toma como «malas noticias es bueno», porque el BCE imprimirá más dinero e inyectará más liquidez a los mercados».
Por su parte el economista Javier Santacruz destaca que, «la decisión del BCE no complicará las cosas a las gestoras porque yo creo que su impacto es limitado, ya que todos los agentes del mercado son conscientes de la fase de desaceleración del ciclo económico. De hecho, parece que quien se ha hecho más el sorprendido es el propio BCE, aunque esto no es ninguna sorpresa para nadie».
A este recorte de Bruselas se suman otras variables como la guerra comercial entre Estados Unidos y China o la incertidumbre por el ‘Brexit’ que están arrastrando a los parqués europeos a una tendencia bajista que contrasta con los buenos resultados bursátiles obtenidos a comienzo de año. El pasado viernes las principales plazas europeas cerraron la sesión ‘en rojo’ con caídas de un 0,65% en Milán, un 0,48% en París, un 1,05% en Fráncfort y un 0,91% en Madrid.
Alemania e Italia las más castigadas por la CE
La Comisión Europea también ha revisado a la baja las perspectivas de Italia, donde ha recortado su previsión de crecimiento del 1,2% al 0,2% en 2019, siendo el país de la Unión Europea que menor crecerá según Bruselas. La otra gran perjudicada ha sido Alemania, que ve cómo su estimación de crecimiento se ha visto reducida al 1,1% desde el 1,8%.
Nuria Alvárez, analista de Renta 4, ha señalado que, «las bolsas se esperaban un anuncio negativo de la Comisión Europea, pero la revisión del jueves fue más fuerte de lo prevista y por eso las distintas plazas europeas están recogiendo la noticia. La revisión a la baja de Alemania es importante y los diferentes datos macroeconómicos publicados a lo largo de la semana han mostrado debilidad, en consonancia con las revisiones de otros organismos como el Banco Central Europeo. La previsión para Italia pone en duda que el país vaya a ser capaz de cumplir con los objetivos de déficit y la parte positiva es que se espera una recuperación en Alemania de cara a 2020».
«Básicamente la revisión de crecimiento a la eurozona viene a reforzar la idea de que la desaceleración económica es un hecho, y que con una Unión Europea que prácticamente acaba de finalizar el programa de ayudas a las principales economías el problema de una nueva crisis en los próximos años tiene una mayor importancia. En este contexto los inversores se decantan por activos con una baja connotación de riesgo frente a la renta variable, algo perceptible si nos fijamos en el comportamiento bursátil de los últimos meses», destaca Javier Urones analista de XTB.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en el cuarto de contadores de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx