El mercado augura resultados decepcionantes en Prisa e IAG y es optimista con Telefónica y acereras
Este martes, Enagás abrió la lata de resultados del segundo trimestre. El próximo jueves, Iberdrola presentará los suyos y la semana que viene llegará el gran grueso de resultados. Los analistas destacan a Grupo Prisa e IAG como las compañías que peores cuentas presentarán, mientras que las acereras y Telefónica serán las mejores.
«Desde el punto de vista positivo destacan principalmente Acerinox y ArcelorMittal. El lunes hubo presentación de resultados del IPC chino que favorece la importación de materiales de cara a la construcción y la producción de terrenos inmobiliarios, por lo que se prevén buenos resultados», explica Alejandro Núñez, analista de XTB.
Otra de las compañías que mejores cuentas se espera que dé este segundo cuatrimestre es la segunda cuarta empresa por capitalización de nuestro país: «En el caso de Telefónica se espera que los ingresos y los beneficios netos aumenten en torno al 12-13%».
IAG va como un cohete y sigue en subida libre, pero el negocio de Reino Unido le va a afectar a su cuenta de resultados. Por tanto estarían IAG, Enagás, que ya ha presentado resultados, y fuera del Ibex, sin lugar a dudas, el Grupo Prisa. Prisa, muy mal. De hecho, se espera que sea la peor en España».
OHL es otra gran compañía que no da buenas sensaciones a los inversores. La constructora que preside Juan Villar-Mir atraviesa atraviesa una etapa de cambios tras la OPA lanzada sobre su filial en México, el despido de 500 trabajadores y su exclusión del Ibex 35, que le dejó fuera de los ETF de todo el mundo que replican al principal selectivo español.
«La operación de compra de su filial y las desinversiones llevadas a acabo para reducir su endeudamiento minan los beneficios de la constructora y, por tanto, se espera un recorte de los beneficios respecto al año pasado de en torno al 70%», señala el analista.
El lunes 25 de julio presentarán resultados Colonial (previsión de ingresos de 72 millones de euros) y Mapfre. El martes 27, será el turno para Abertis (previsión de 1.500 millones), Bankia (690,6 millones), Bankinter (440,4 millones), Endesa (5.430 millones), Gamesa (152 millones), Gas Natural (5.720 millones), Mediaset (277 millones) y Red Eléctrica (496,7 millones).
Al día siguiente, el jueves 27, será el turno de Acerinox (previsión de ingresos de 1.310 millones de euros), AENA (1.070 millones), Atresmedia (292,4 millones), Banco Popular (674 millones), DIA (2.370 millones), Ferrovial (3.000 millones), Meliá (458 millones), Repsol (8.470 millones), Telefónica (12.870 millones) y Viscofan.
El viernes 28 es el último día que se presentarán resultados de compañías del Ibex 35. ACS, Acciona (previsión de ingresos de 1.370 millones de euros), Amadeus (1.225 millones), BBVA (6.000 millones), Banco Sabadell (1.290 millones), Caixabank (2.080 millones), Grifols (1.100 millones), IAG, Indra (761 millones), Banco Santander (11.900 millones) y Técnicas Reunidas (1.240 millones).
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»