El mercado augura resultados decepcionantes en Prisa e IAG y es optimista con Telefónica y acereras
Este martes, Enagás abrió la lata de resultados del segundo trimestre. El próximo jueves, Iberdrola presentará los suyos y la semana que viene llegará el gran grueso de resultados. Los analistas destacan a Grupo Prisa e IAG como las compañías que peores cuentas presentarán, mientras que las acereras y Telefónica serán las mejores.
«Desde el punto de vista positivo destacan principalmente Acerinox y ArcelorMittal. El lunes hubo presentación de resultados del IPC chino que favorece la importación de materiales de cara a la construcción y la producción de terrenos inmobiliarios, por lo que se prevén buenos resultados», explica Alejandro Núñez, analista de XTB.
Otra de las compañías que mejores cuentas se espera que dé este segundo cuatrimestre es la segunda cuarta empresa por capitalización de nuestro país: «En el caso de Telefónica se espera que los ingresos y los beneficios netos aumenten en torno al 12-13%».
IAG va como un cohete y sigue en subida libre, pero el negocio de Reino Unido le va a afectar a su cuenta de resultados. Por tanto estarían IAG, Enagás, que ya ha presentado resultados, y fuera del Ibex, sin lugar a dudas, el Grupo Prisa. Prisa, muy mal. De hecho, se espera que sea la peor en España».
OHL es otra gran compañía que no da buenas sensaciones a los inversores. La constructora que preside Juan Villar-Mir atraviesa atraviesa una etapa de cambios tras la OPA lanzada sobre su filial en México, el despido de 500 trabajadores y su exclusión del Ibex 35, que le dejó fuera de los ETF de todo el mundo que replican al principal selectivo español.
«La operación de compra de su filial y las desinversiones llevadas a acabo para reducir su endeudamiento minan los beneficios de la constructora y, por tanto, se espera un recorte de los beneficios respecto al año pasado de en torno al 70%», señala el analista.
El lunes 25 de julio presentarán resultados Colonial (previsión de ingresos de 72 millones de euros) y Mapfre. El martes 27, será el turno para Abertis (previsión de 1.500 millones), Bankia (690,6 millones), Bankinter (440,4 millones), Endesa (5.430 millones), Gamesa (152 millones), Gas Natural (5.720 millones), Mediaset (277 millones) y Red Eléctrica (496,7 millones).
Al día siguiente, el jueves 27, será el turno de Acerinox (previsión de ingresos de 1.310 millones de euros), AENA (1.070 millones), Atresmedia (292,4 millones), Banco Popular (674 millones), DIA (2.370 millones), Ferrovial (3.000 millones), Meliá (458 millones), Repsol (8.470 millones), Telefónica (12.870 millones) y Viscofan.
El viernes 28 es el último día que se presentarán resultados de compañías del Ibex 35. ACS, Acciona (previsión de ingresos de 1.370 millones de euros), Amadeus (1.225 millones), BBVA (6.000 millones), Banco Sabadell (1.290 millones), Caixabank (2.080 millones), Grifols (1.100 millones), IAG, Indra (761 millones), Banco Santander (11.900 millones) y Técnicas Reunidas (1.240 millones).
Lo último en Economía
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿dónde ver los capítulos completos de la serie?
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Carlos Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025