Los mejores clientes de Amazon en España: un pedido al día durante los últimos cinco años
Un joven organizador de eventos de La Rioja, un economista de Getxo (Vizcaya) y un padre de familia de Oviedo son los tres españoles que más compran por Internet y tres de los mejores clientes del gigante del comercio electrónico Amazon, con cerca de un pedido al día durante los últimos cinco años.
La compañía celebra su quinto aniversario en el mercado español, donde aterrizó el 14 de septiembre de ese año, fecha desde la que ha acelerado su expansión añadiendo productos nuevos a su catálogo, creando ‘Amazon Premium’ o desembarcando en el negocio de las entregas ‘ultra-rápidas’ en España, con la entrega en una hora de más de 18.000 productos, entre ellos alimentos frescos y congelados.
El gigante del comercio electrónico celebrará este miércoles, 14 de septiembre, sus cinco años de actividad en España, en un acto que tendrá lugar en su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), al que asistirán tres de los mejores clientes de la firma, así como los cerca de 1.000 empleados.
Junto a ellos, el vicepresidente de Amazon.es, François Nuyts, y el director general de Operaciones de Amazon en España, Fred Pattje, harán un balance de la evolución de la compañía en el mercado español y de su contribución al auge del ecommerce en España.
Recientemente, Nuyts ha afirmado que la compañía prevé seguir invirtiendo «intensamente» y «creando empleo en España». «Ya hemos incorporado a nuestro equipo a cientos de profesionales increíblemente preparados y estamos deseando contratar a cientos de personas más», ha añadido. La compañía actualmente emplea a unas 1.000 personas entre sus oficinas en Pozuelo de Alarcón y su centro logístico en San Fernando de Henares.
Las oficinas corporativas de Amazon se encuentran actualmente en Pozuelo de Alarcón, donde la compañía estableció su sede en 2012, un año después del lanzamiento de Amazon.es, si bien la compañía trasladará su sede corporativa a Madrid en 2017.
Además, el pasado mes de junio la compañía abrió en Madrid su centro tecnológico para el Sur de Europa en el barrio de Azca, donde trabajan más de 60 ingenieros que desarrollan nuevos servicios y funcionalidades tanto para Amazon Business, el marketplace para empresas de Amazon.com, como para las cinco páginas web y aplicaciones que la empresa tiene en Europa.
Estos equipos técnicos, agrupados en el Madrid Tech Hub, también se trasladarán al nuevo edificio corporativo de Amazon, donde contarán con un espacio exclusivo.
Por otro lado, Amazon cuenta con un centro logístico en San Fernando de Henares, que se está ampliando hasta los 77.000 metros cuadrados, en el que trabajan más de 500 empleados.
Recientemente, la compañía anunció que, para poder gestionar la creciente demanda de los cliente de Amazon.es, construiría un segundo centro logístico de 63.000 metros cuadrados en Barcelona (El Prat), con el que se crearán 1.500 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años. Está previsto que esta infraestructura, cuyas obras de construcción ya están en marcha, empiece a preparar pedidos en otoño de 2017.
Temas:
- Amazon
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso como cortina de humo
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias