Maxam guarda silencio tras la mención de Zelenski a su actividad en Rusia
El fabricante de explosivos Maxam señalado por Zelenski tiene cuatro filiales en Rusia intervenidas por Putin
Porcelanosa, Maxam y Sercobe: los negocios que tienen en Rusia, según Zelenski
Maxam, grupo industrial dedicado a la fabricación y comercialización de explosivos, guarda silencio y mantiene su web caída más de doce horas después de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, la citara como una de las empresas españolas que aún tiene actividad en Rusia. Además de a Maxam, Zelenski aludió a Porcelanosa y la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), que sí han desmentido que en la actualidad tengan actividad comercial en Rusia.
Maxam, sin embargo, cuya página web está caída desde poco después de que Zelenski la citara, ha guardado silencio y no ha desmentido las aseveraciones del presidente de Ucrania ni ha emitido pronunciamiento público alguno. Por contra, el grupo empresarial español Porcelanosa, dedicado a la fabricación y comercialización de pavimentos y cerámicas, tardó poco en explicar que desde que empezó el conflicto bélico en Ucrania ha bloqueado todas sus transacciones comerciales con Rusia y no ha iniciado ningún proceso de venta nuevo con este país.
En una rueda de prensa, el presidente del grupo, Héctor Colonques, y la consejera delegada, María José Soriano, mostraron el martes su sorpresa por haber sido mencionados en el Congreso por Zelenski, y aseguraron que toda su actividad comercial con Rusia cesó tan pronto comenzó la invasión. Además, está previsto que hoy un consejero de Porcelanosa, Silvestre Segarra, se reúna con el embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev.
Desde Sercobe, además de mostrar su «profundo respeto y admiración» por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha querido desmentir «rotundamente» que la asociación esté haciendo cualquier tipo de negocio de ningún tipo con empresas u organismos rusos desde que las sanciones internacionales han sido puestas en marcha por la comunidad internacional».
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Joan García y su traición al Espanyol: «Todo el mundo opinaba, pero quien tenía que decidir era yo»
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Xavi Vilajoana: «La decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Dámaso le hace la gran pregunta a Victoria