Las matriculaciones se disparan un 11,4% en lo que va de agosto hasta rozar las 30.000 unidades
Una cifra que el sector ha recibido con sorpresa, ya que se trata de un mes que tradicionalmente registra bajos volúmenes
Buenas noticias para el sector del automóvil. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 29.470 unidades en las dos primeras semanas de agosto (del 3 al 17 de agosto), lo que representa un incremento del 11,4% en comparación con los mismos días del año anterior, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus en la industria y de ser un mes en el que tradicionalmente se registran bajos volúmenes.
Según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) a los que tuvo acceso Europa Press, la demanda de automóviles se está recuperando en comparación con el año anterior, tras las restricciones a la movilidad por el estado de alarma y en un mes tradicionalmente de bajos volúmenes, gracias al impacto positivo que ha generado en la demanda el plan de ayudas que ha lanzado el Gobierno de Pedro Sánchez denominado como ‘Plan Renove’.
En lo que va de mes, el 6 de agosto fue el día que acumuló un mayor volumen de matriculaciones de turismos y todoterrenos, con 3.229 unidades comercializadas (+29,4%), mientras que el pasado lunes 17 fue el de menor actividad, con 1.888 matriculaciones (+17%).
En el acumulado del mes hasta el 17 de agosto, el canal de empresas registra un incremento de ventas del 5,6% en comparación con el mismo período del año previo, mientras que las entregas a particulares suben un 8,7% y el canal de alquiladoras sube un 67,2%.
Por canales
Por otro lado, el mercado español de vehículos comerciales ligeros nuevos arrastra una caída del 12%, con un volumen de 5.309 unidades. Por canales, las entregas a empresas bajan un 23,2%, las a particulares crecen un 5,1% y las de ‘rent a car’ disminuyen un 1,1%.
Además, las matriculaciones de camiones y autobuses alcanzaron un volumen de 608 unidades hasta el pasado lunes, un 9% más, con subidas del 7,4% en el canal de empresas y del 13,3% en el de alquiladores. Las ventas de motocicletas, por su parte, se incrementaron un 41,4% en lo que va de mes, hasta 10.110 unidades.
Lo último en Economía
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
-
Ni Lisboa ni Berlín: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir como un rey con 850€
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
Últimas noticias
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Un testigo del caso Cursach, Bruno Da Silva, le gana el juicio por acoso al hotelero Onofre Pascual
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
-
Álvaro Aguado niega haber violado a una empleada del Espanyol y asegura que fue “sexo consentido”