Las matriculaciones se disparan un 11,4% en lo que va de agosto hasta rozar las 30.000 unidades
Una cifra que el sector ha recibido con sorpresa, ya que se trata de un mes que tradicionalmente registra bajos volúmenes
Buenas noticias para el sector del automóvil. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 29.470 unidades en las dos primeras semanas de agosto (del 3 al 17 de agosto), lo que representa un incremento del 11,4% en comparación con los mismos días del año anterior, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus en la industria y de ser un mes en el que tradicionalmente se registran bajos volúmenes.
Según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) a los que tuvo acceso Europa Press, la demanda de automóviles se está recuperando en comparación con el año anterior, tras las restricciones a la movilidad por el estado de alarma y en un mes tradicionalmente de bajos volúmenes, gracias al impacto positivo que ha generado en la demanda el plan de ayudas que ha lanzado el Gobierno de Pedro Sánchez denominado como ‘Plan Renove’.
En lo que va de mes, el 6 de agosto fue el día que acumuló un mayor volumen de matriculaciones de turismos y todoterrenos, con 3.229 unidades comercializadas (+29,4%), mientras que el pasado lunes 17 fue el de menor actividad, con 1.888 matriculaciones (+17%).
En el acumulado del mes hasta el 17 de agosto, el canal de empresas registra un incremento de ventas del 5,6% en comparación con el mismo período del año previo, mientras que las entregas a particulares suben un 8,7% y el canal de alquiladoras sube un 67,2%.
Por canales
Por otro lado, el mercado español de vehículos comerciales ligeros nuevos arrastra una caída del 12%, con un volumen de 5.309 unidades. Por canales, las entregas a empresas bajan un 23,2%, las a particulares crecen un 5,1% y las de ‘rent a car’ disminuyen un 1,1%.
Además, las matriculaciones de camiones y autobuses alcanzaron un volumen de 608 unidades hasta el pasado lunes, un 9% más, con subidas del 7,4% en el canal de empresas y del 13,3% en el de alquiladores. Las ventas de motocicletas, por su parte, se incrementaron un 41,4% en lo que va de mes, hasta 10.110 unidades.
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa