MásMóvil crea una comisión de seguimiento para supervisar la OPA de KKR, Cinven y Providence
MásMóvil ha creado una comisión de seguimiento para supervisar la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de KKR, Cinven y Providence sobre el operador valorada en casi 3.000 millones, según ha informado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las funciones de dicha comisión incluyen el aseguramiento de la independencia y de la transparencia del proceso de OPA, la evaluación de la oferta, la consideración de medidas que puedan ser beneficiarias para los accionistas de MásMóvil o la preparación de información al consejo de administración.
Este órgano consultivo del consejo, integrado por un número reducido de miembros, podrá supervisar el proceso de la OPA en el día a día y durante toda su duración de manera «objetiva, ágil y eficaz».
Dicha comisión está compuesta por miembros independientes del consejo en su mayoría, que no tengan un interés personal en la oferta de adquisición o que no estén vinculados con el oferente en el marco de esta.
En concreto, está presidida por Eduardo Diez-Hochleitner Rodríguez (presidente del consejo de administración de MásMóvil y miembro independiente del mismo), y compuesta adicionalmente por Borja Fernández Espejel (presidente de la comisión de auditoría y consejero independiente), Meinrad Spenger (consejero delegado), Cristina Aldamiz Echevarría (consejera independiente) y Rafael Domínguez de la Maza (consejero dominical).
Prima de un 20,2%
A primeros de este mes de junio, KKR, Cinven y Providence lanzaron una OPA sobre la totalidad de las acciones de MásMóvil valorada en 2.963,57 millones de euros, a razón de 22,50 euros en efectivo por cada título. El precio de la oferta representa una prima de aproximadamente un 20,2% sobre el precio de cierre de las acciones de MásMóvil del pasado 29 de mayo, cuando cerró a un precio de 18,72 euros, con un alza del 2,8%.
Además, es un 27,2% superior al precio medio ponderado registrado en los seis meses previos a la publicación de la solicitud de autorización (17,68 euros).
Tras la OPA, el objetivo de los fondos es excluir a Másmóvil de cotización en Bolsa, lo que permitirá a la compañía poder implementar el plan de negocio con visión a largo plazo sin la presión de las fluctuaciones en los mercados.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Netanyahu tras el acuerdo: «Es un gran día para Israel; traeremos a casa a nuestros preciados rehenes»
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados