Las mascotas estarán bien cuidadas durante el confinamiento: «Las clínicas veterinarias son de salud pública»
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha manifestado “el firme compromiso de nuestros profesionales para, a pesar de las dificultades, atender a los animales de granja y a los domésticos en todos los casos que no puedan posponerse”.
La vicepresidenta Carmen Calvo aseguró tras mantener diversos contactos con representantes de los ministerios de Agricultura y de Sanidad que «hay algunos servicios que no presentan urgencia y se pueden posponer, son otros muchos los que precisan atención inmediata y tanto veterinarios de explotación como de clínicas seguirán trabajando para velar por nuestros animales”.
Además, la propia organización colegial envió el pasado viernes un correo electrónico en el que señalaban que, tras muchas consultas de sus trabajadores, se veían obligados a explicar que los centros veterinarios «están considerados como colaboradores de salud pública», por lo que consideran que «no existe justificación legal para el cierre de los centros», con lo que la decisión de abrir o no las clínicas «queda supeditada a la decisión personal del responsable o responsables de cada centro».
El Colegio también hace una serie de recomendaciones, como «restringir el número de personas en las salas de espera, el uso de toallitas desechables» o «facilitas las consultas telefónicas». Todo ello, claro, con un mismo fin: el de «evitar en la medida de lo posible los contagios».
Además, de forma independiente, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, Fulgencio Fernández Buendía, ha explicado que «esta mañana en Junta de Gobierno extraordinaria se ha acordado interrumpir el proceso electoral de la fase de votación presencial prevista para el próximo día 16 de marzo, de carácter excepcional, en virtud de lo dispuesto en la disposición segunda de la Orden de la Consejería de Salud ante expuesta y para garantizar la salud de los concurrentes. Además, hemos ofrecido nuestra colaboración y la de los colegiados, a las autoridades sanitarias regionales para cooperar y ayudar a las tareas que se nos encomienden, por ser un Colegio y una profesión sanitarios en el Marco de Una Salud».
Asimismo, Fernández Buendía ha señalado también que «pedimos a la autoridad sanitaria que la actividad de los centros veterinarios como establecimientos sanitarios se mantenga ya que tienen que atender a las mascotas en patologías, zoonosis y urgencias que surjan».
Temas:
- Coronavirus
- Veterinarios
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura