Los pensionistas salen a la calle al grito de «Más pensiones y menos ladrones»
Al grito de «Más pensiones, menos ladrones» varios centenares de pensionistas han recorrido este lunes las calles de España para reclamar mejores prestaciones, que se incrementen los servicios sociales, la atención sanitaria y la ayuda a la dependencia.
En Madrid han entregado un documento en el Congreso de los Diputados en el que piden que se materialice el principio de acuerdo alcanzado la semana pasada en la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo que apuesta por indexar las pensiones al IPC.
Portando la pancarta de la cabecera, que rezaba «¡Pensiones dignas ya!», iban el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, y la secretaria confederal de UGT, Adela Carrió, entre otros representantes.
Los sindicatos han instado a la ministra a que avancen también las negociaciones tripartitas en la mesa de diálogo social sobre pensiones, abordando los ingresos del sistema con medidas sobre las personas cuyas cotizaciones son inferiores a sus ingresos.
Así lo ha solicitado Bravo, quien en concreto plantea actuar sobre las bases máximas y mínimas y sobre los tipos de cotización a la Seguridad Social, es decir, aquellos a los que se les aplica la base máxima de cotización, los trabajadores del régimen de autónomos o las empleadas del hogar.
También está prevista esta tarde otra manifestación en Madrid, organizada por la Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones, mientras que en otras capitales han convivido las convocatorias de sindicatos y otras asociaciones.
En Bilbao los pensionistas han acordado proseguir con sus movilizaciones semanales tras el descontento por la reunión con la ministra, cuyo resultado ha provocado pitidos y gritos de «fuera» entre los miles de manifestantes que han reclamado una pensión mínima de 1.080 euros, una exigencia que se ha repetido en la manifestación de Pamplona.
La protesta más numerosa de Andalucía ha tenido lugar en Sevilla, donde se ha reclamado que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC, al igual que en las manifestaciones de Castilla y León.
Los manifestantes de Valencia han cortado durante más de una hora un tramo de la calle Colón, principal arteria de la ciudad, mientras reivindicaban un pacto de Estado que garantice «las pensiones del futuro».
En Palma decenas de pensionistas han exigido al Gobierno la derogación de la reforma del PP de 2013 tras una pancarta que rezaba «Defender las pensiones es cosa de todos» y en Logroño se han concentrado bajo el lema «Exigimos la revalorización de las pensiones».
En las concentraciones de Castilla-La Mancha también se ha llamado la atención sobre las pensiones más bajas, mientras que en Santander se ha enfatizado que algo más de uno de cada cinco pensionistas de la región no llega a los 710 euros mensuales.
En Cataluña los sindicatos optaron por adelantar la jornada de protesta al viernes pasado para evitar que coincidiera con el primer aniversario del referendo del 1 de octubre, mientras que mañana y pasado habrá movilizaciones en Aragón, Extremadura, Galicia y Asturias.
Temas:
- Pensiones
- Pensionistas
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online