Más del 40% de las empresas se plantea hacer un recorte de plantilla y el 16% ha bajado ya los sueldos
La crisis de coronavirus está pasando una factura muy importante a las empresas nacionales, que ya se están planteando hacer medidas de ajuste aunque el Gobierno prohibió el despido durante el estado de alarma y ha convertirlo en el más rígido de la democracia.
Pero la realidad es más terca que las prohibiciones. Más del 40% de las compañías españolas tiene previsto o está valorando reducir su plantilla como consecuencia del impacto del coronavirus, al tiempo que un 25% ha congelado salarios y un 16% está reduciendo los sueldos, según una encuesta realizada por la consultora Willis Towers Watson. La compañía ha entrevistado a cerca de 1.000 organizaciones europeas, de ellas más de un centenar españolas.
El estudio refleja que, en España, el 69% de las empresas consultadas reconoce que la pandemia tendrá un impacto negativo relevante en su negocio en los próximos seis meses, el 59% cree que este se extenderá durante el próximo año y el 45% que lo hará incluso hasta entrado el ejercicio 2022. Mientras, solo un 4% declara que no prevé un impacto negativo en los próximos 12 meses, porcentaje que se eleva al 16% si se considera un plazo de 24 meses.
Asimismo, las organizaciones declaran estar considerando o haber congelado (73%), aplazado (83%) o reducido (79%) las nuevas contrataciones. De hecho, el 19% de las empresas que han participado en el análisis se encuentra ya inmerso en planes de reducción de plantilla y un 24% adicional lo está considerando, informa Europa Press.
Los colectivos de empleados relacionados con el trabajo manual, la cadena de producción y el soporte al negocio son los más susceptibles de perder su empleo en los próximos 3 meses, según el estudio.
Congelación y reducción de salarios
En materia de remuneración, más de la mitad de las compañías consultadas está considerando o ya ha puesto en marcha el diferimiento o la reducción de los incrementos salariales. Concretamente, un 25% manifiesta haber congelado ya los salarios y un 18% afirma que lo está sopesando. Además, alrededor de un 16% ha llevado o está llevando a cabo reducciones de salario y un 10% adicional lo está valorando.
Según el informe, por el momento, alrededor del 20% de las compañías encuestadas ha reducido temporalmente el salario fijo de alguno de sus directivos o consejeros ejecutivos como consecuencia de la crisis del coronavirus. Un 20% adicional todavía se lo está planteando, siendo habitual que estas reducciones oscilen entre un 20% y un 30% del salario base.
Lo último en Economía
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
Últimas noticias
-
El Johan Cruyff a examen: no cumple las exigencias de la Liga y el Barcelona espera un favor de Tebas
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
Dani Senabre estalla contra el Barça por la posible venta de Fermín: «Me parece la cagada más grande…»
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%