Más de 900.000 personas todavía continúan en un ERTE o en cese de actividad en mayo
El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó a 31 de mayo en 542.142 personas, lo que supone 95.439 trabajadores menos que en abril según la fecha de alta del expediente y 96.141 menos en función de la fecha de solicitud del mismo, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
A esta cifra hay que sumarle el número de autónomos que se encuentra actualmente todavía en cese de actividad, que se sitúa en torno a los 400.000, de acuerdo con las cifras facilitadas por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Así, la cantidad total de personas que todavía se encuentra afectada por estas situaciones es superior a las 900.000.
Los datos de empleo en mayo son buenos y en consonancia con lo q ocurre un mayo fuera de situación de pandemia
El fin de las restricciones impulsa la creación de empleo y crecimiento de autónomos
No obstante,aún hay más de más de 900.000 personas entre Ertes y cese de actividad— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) June 2, 2021
Bajan los ERTE
El Departamento que dirige José Luis Escrivá ha explicado que las fechas de solicitud del ERTE y la de sus efectos pueden ser distintas debido a que existe una «cierta disparidad» entre la fecha de notificación y la fecha en la que produce efectos. Así, puede ocurrir que una empresa comunique a la Seguridad Social un ERTE para su plantilla en el mes de enero, aunque tenga efectos en una fecha anterior, por ejemplo en diciembre.
En todo caso, el Ministerio ha destacado que las cifras de trabajadores en ERTE asociados al Covid se situaron en mayo en su menor nivel desde el inicio de la pandemia. Desde mayo de 2020, cuando 3,6 millones de trabajadores estaban en ERTE, más del 85% ya lo han abandonado.
Según el Ministerio, el avance de la campaña de vacunación y la relajación de las restricciones administrativas para combatir el Covid han contribuido al descenso de trabajadores en ERTE. De los 542.142 trabajadores que estaban en un ERTE en mayo, 166.817 pertenecen a las ‘antiguas’ modalidades de ERTE, sin exoneraciones a la Seguridad Social, mientras que cerca del 70% (375.325 trabajadores) están incluidos en las nuevas, las que se pusieron en marcha a partir del 1 de octubre y que conllevan exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
Dentro de esas nuevas modalidades, 227.431 trabajadores se encuentran en ERTE con exoneraciones especiales para sectores ‘ultraprotegidos’ y su cadena de valor, mientras que 15.302 se encuentran en un ERTE de impedimento de la actividad y 132.592 en un ERTE de limitación de actividad.
Dos actividades, de las cien registradas, concentran el 45% de las personas en ERTE: servicios de comida y bebidas (hostelería), con 153.616 trabajadores en ERTE, y servicios de alojamiento, con 90.689 trabajadores protegidos.
Lo último en Economía
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
-
Cuerva recibe el apoyo de Ayuso para su reelección en Cepyme y critica a Garamendi: «Presiona contra mí»
-
El Ibex 35 sube un 0,35% a media sesión y se acerca a los 13.500 puntos
-
Las eléctricas exigen a Sánchez entrar en el comité del apagón por miedo a las acusaciones del Gobierno
-
Adeslas no negocia baremos de honorarios con sus médicos: «Subir un euro la consulta no es aceptable»
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
El Supremo tumba la querella contra Juan Carlos I por 5 delitos fiscales
-
Un marroquí reincidente y en situación ilegal ingresa en prisión tras una oleada de robos en El Ejido
-
Juan Señor lamenta la muerte de De la Casa: «Era como si estuviera en el campo con nosotros»
-
La responsable de los carteles de préstamos de dinero que han inundado Palma es una empresa de Benidorm