Maroto celebra la suspensión de aranceles y anuncia un viaje a EEUU para avanzar una «relación justa»
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha celebrado la suspensión de los aranceles de Estados Unidos a los productos agroalimenatarios españoles, ya que «muestra un cambio de rumbo de la política comercial estadounidense» con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, y ha confiado en lograr una «solución dialogada» que lleve a la eliminación definitiva de estas tasas que penalizan al sector de la aceituna, vino y queso. Además, Reyes Maroto ha anunciado una visita al país con el objetivo de mejorar las relaciones institucionales con la nueva administración.
Así se ha pronunciado este lunes en Jaén, donde ha ofrecido una comparecencia telemática junto al presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, antes de mantener un encuentro con representantes de las principales comercializadoras de aceite de oliva jiennense y de las asociaciones Asemesa y Asoliva «para analizar la situación del sector», muy penalizado en los últimos años por las tasas impuestas por el administración de Donald Trump a estos productos.
En su intervención, ha asegurado que la defensa de los exportadores españoles ha sido «una prioridad para el Gobierno y este trabajo empieza a dar sus frutos». «Hemos conseguido que la nueva Administración de Estados Unidos entienda que el conflicto entre Airbus y Boing estaba perjudicando a empresas y productores españoles completamente ajenos al conflicto, como el aceite de oliva», ha manifestado.
En este sentido, ha recibido como «una excelente noticia el nuncio del nuevo Gobierno de Estados Unidos de suspensión de los aranceles a los productos agroalimentarios afectados», que han sufrido un «impacto muy negativo» en las exportaciones, como ha sido el caso del aceite de oliva y aceitunas.
«Tras este anuncio, hay motivos para el optimismo porque, sin duda, muestra un cambio de rumbo de la política comercial estadounidense, una retirada del proteccionismo que caracterizó al Gobierno de Trump y un retorno al multilateralismo y al libre comercio», ha afirmado Reyes Maroto.
La ministra ha añadido que se inicia ahora «un periodo de cuatro meses para buscar una solución negociada, que es lo que siempre ha defendido el Gobierno de España». Al respecto, ha destacado que va a seguir reclamando a EEUU «el cambio de dirección y que se plasme en la eliminación de todos los aranceles que tienen hoy los productos españoles, como los que afectan todavía a la aceituna negra».
Maroto prepara un viaje a Estados Unidos
De hecho, según ha adelantado, pronto viajará al citado país norteamericano «para llevar a cabo nuevas negociaciones con la Administración de Biden y avanzar hacia un una relación comercial más justa sin aranceles que penalicen a los producto españoles» entre ambos países.
Junto a este trabajo en materia de exportación, la titular de Industria, Comercio y Turismo ha aludido a otros ejemplos que reflejan «el compromiso del Gobierno de España con el sector» oleícola y «que se recoge en una hoja de ruta» aprobada el pasado mes de junio. Se trata de «un decálogo de medidas que se articula en torno a tres ejes principales»: favorecer el ajuste entre la oferta y la demanda, mejorar la trazabilidad, la información al consumidor y la segmentación del mercado y aprovechar los mecanismos de la nueva Política Agraria (PAC) de la Unión Europea.
Además, y coincidiendo con la celebración este lunes 8 de marzo del Día Internacional, ha tenidos palabras de reconocimiento para el «papel de las mujeres en la historia del olivar». «Reivindicando el trabajo de miles de mujeres jiennenses, muchas invisibles, que han hecho del olivar un sustento, una atractivo, un paisaje, en definitiva un mar de olivos en esta maravillosa tierra, una tierra de oportunidades», ha declarado.
Lo último en Economía
-
El Gobierno perseguirá a los propietarios para saber si tienen viviendas vacías y subirles los impuestos
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
El Ibex 35 cae un 0,25% al cierre y se sitúa en los 14.272 puntos, con ArcelorMittal cayendo un 3,75%
-
Black Cube, la agencia de inteligencia privada resurge con una renovada sucursal en Madrid
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 22 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
Surrealista: entrevistan a un ex jugador del Barcelona y se produce un tiroteo a pocos metros
-
Microsoft, Azcón e Ibercaja se alían «para hacer accesible una IA ética» a las PYMES y al ciudadano
-
Todos los partidos de la última jornada de Liga en directo: cómo está el descenso y la lucha por Europa