Maroto se arrepiente de tumbar la planta de baterías de Acciona y busca una alternativa a la desesperada
Reyes Maroto parece estar exprimiendo al máximo sus últimos meses al frente del Ministerio de Industria, antes de dejar la cartera en abril para luchar por el Ayuntamiento de Madrid. Tal y como han confirmado a OKDIARIO fuentes cercanas a la situación, la socialista no está contenta con la decisión que se tomó hace tan sólo unos meses de desestimar el proyecto de la planta de baterías de Acciona con la china Envision en Navalmoral de la Mata (Extremadura) por la estricta normativa impuesta desde Bruselas. Ahora, el ministerio de Maroto busca a la desesperada un proyecto similar para quemar los fondos disponibles del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado e incluso abre la puerta a relajar la normativa par dar entrada a firmas asiáticas.
En la última semana, Maroto se ha reunido con la empresa automovilística Tata Motors, la cual está valorando la posibilidad de construir en España una fábrica de baterías en la provincia de Zaragoza. La compañía india está debatiéndose entre la posibilidad de instalar su nueva planta para suministrar componentes a vehículos eléctricos entre una localidad zaragozana y otra en Reino Unido.
Una reunión que se suma a la videollamada que ha tenido la ministra de Industria esta semana con la empresa eslovaca Inobat, que también está decidiéndose sobre si instalar en España su próxima fábrica de baterías. En este caso la compañía se debate entre Valladolid y una ciudad en Reino Unido.
Segunda fase del PERTE
Una situación que llega en plena redefinición de las bases del PERTE del vehículo eléctrico para evitar que se devuelva a Bruselas el 70% del dinero prestado. La llamada por el Gobierno de Pedro Sánchez ‘segunda fase’, que se presentará antes del verano, en la que se prevé ampliar los plazos más allá de 2028, incluir a los vehículos híbridos -tal y como avanzó este diario-, y rebajar las exigencias de porcentajes de pymes en los proyectos.
Unos proyectos que en caso de cerrarse podrían optar a la segunda convocatoria de las ayudas del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE), del cual todavía quedan por repartir 2.181 millones de euros, y que se sumarían a la planta de baterías que va a montar el Grupo Volkswagen en Sagunto.
Planta de baterías de Acciona
La planta de baterías de Acciona con la china Envision en Navalmoral de la Mata (Extremadura), que se construirá gracias a las ayudas autonómicas al no verse beneficiada por los fondos europeos, no descarta presentarse a la citada segunda fase del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico por la flexibilización de las bases.
Lo último en Economía
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Alerta científica: el deshielo provocaría erupciones más explosivas a nivel mundial
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
El presidente de la FIA va de digno tras imponer una ley que se cargó a Sainz: «Es más grande que yo…»
-
El Barça de los «noes»: ni Nico Williams, ni Luis Díaz, ni Rafael Leao