Mapfre avisa de que «no arreglamos nada» con subir pensiones y eliminar el factor de sostenibilidad
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha llamado este jueves en Santander a «ir más allá» de lo contemplado en el acuerdo de pensiones alcanzado en el Congreso en el marco del Pacto de Toledo y abordar «soluciones más agresivas» para el sistema público de pensiones. Además, ha recalcado que en caso de que sólo se suban las pensiones y se elimine el factor de sostenibilidad «no arreglamos nada».
Así lo ha destacado este jueves Huertas durante el XXXVIII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) que se ha señalado que el retraso previsto en la jubilación con las reformas ya aprobadas «no es suficiente» y ha defendido que será necesario realizar una mayor aportaciones al sistema.
Bajo este contexto, ha planteado cambios en el cálculo de la pensión y facilitar una jubilación activa para compatibilizar pensión y trabajo, con el fin de «compensar una reducción real de la tasa de sustitución que se irá produciendo en los próximos años».
En todo caso, la principal apuesta planteada por el presidente de la aseguradora es facilitar e incentivar planes complementarios, ya sean a través de planes de empresa o de fondos de pensiones privados. «El acuerdo en el Pacto de Toledo es una buena referencia, pero es un punto de partida para ir trabajando en soluciones más agresivas o profundas», ha aseverado Huertas, que ha recordado que «el ahorro privado español sigue siendo muy modesto».
Fondo de pensiones
En el caso del fondo de pensiones de empresa impulsado por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha reconocido que «fue una agradable sorpresa» pero ha lamentado la «falta de detalle» y «aparente enfriamiento» de su propuesta, asumiendo un retraso de hasta tres años en la puesta en marcha del fondo.
«Estamos perdiendo el tiempo», ha dicho, antes de apostillar que «Mapfre estará interesada en participar una vez que se conozcan las condiciones», que espera que «respete el interés público y privado».
Lo último en Economía
-
¡Deuda, inflación y miseria!
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
Últimas noticias
-
Éste es el informe del puente de Sevilla de 100 millones del que Cerdán habría cobrado mordidas
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar
-
El IRPF, el IVA y hasta la mismísima luna
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas