Mapfre avisa de que «no arreglamos nada» con subir pensiones y eliminar el factor de sostenibilidad
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha llamado este jueves en Santander a «ir más allá» de lo contemplado en el acuerdo de pensiones alcanzado en el Congreso en el marco del Pacto de Toledo y abordar «soluciones más agresivas» para el sistema público de pensiones. Además, ha recalcado que en caso de que sólo se suban las pensiones y se elimine el factor de sostenibilidad «no arreglamos nada».
Así lo ha destacado este jueves Huertas durante el XXXVIII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) que se ha señalado que el retraso previsto en la jubilación con las reformas ya aprobadas «no es suficiente» y ha defendido que será necesario realizar una mayor aportaciones al sistema.
Bajo este contexto, ha planteado cambios en el cálculo de la pensión y facilitar una jubilación activa para compatibilizar pensión y trabajo, con el fin de «compensar una reducción real de la tasa de sustitución que se irá produciendo en los próximos años».
En todo caso, la principal apuesta planteada por el presidente de la aseguradora es facilitar e incentivar planes complementarios, ya sean a través de planes de empresa o de fondos de pensiones privados. «El acuerdo en el Pacto de Toledo es una buena referencia, pero es un punto de partida para ir trabajando en soluciones más agresivas o profundas», ha aseverado Huertas, que ha recordado que «el ahorro privado español sigue siendo muy modesto».
Fondo de pensiones
En el caso del fondo de pensiones de empresa impulsado por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha reconocido que «fue una agradable sorpresa» pero ha lamentado la «falta de detalle» y «aparente enfriamiento» de su propuesta, asumiendo un retraso de hasta tres años en la puesta en marcha del fondo.
«Estamos perdiendo el tiempo», ha dicho, antes de apostillar que «Mapfre estará interesada en participar una vez que se conozcan las condiciones», que espera que «respete el interés público y privado».
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»