Mapfre avisa de que «no arreglamos nada» con subir pensiones y eliminar el factor de sostenibilidad
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha llamado este jueves en Santander a «ir más allá» de lo contemplado en el acuerdo de pensiones alcanzado en el Congreso en el marco del Pacto de Toledo y abordar «soluciones más agresivas» para el sistema público de pensiones. Además, ha recalcado que en caso de que sólo se suban las pensiones y se elimine el factor de sostenibilidad «no arreglamos nada».
Así lo ha destacado este jueves Huertas durante el XXXVIII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) que se ha señalado que el retraso previsto en la jubilación con las reformas ya aprobadas «no es suficiente» y ha defendido que será necesario realizar una mayor aportaciones al sistema.
Bajo este contexto, ha planteado cambios en el cálculo de la pensión y facilitar una jubilación activa para compatibilizar pensión y trabajo, con el fin de «compensar una reducción real de la tasa de sustitución que se irá produciendo en los próximos años».
En todo caso, la principal apuesta planteada por el presidente de la aseguradora es facilitar e incentivar planes complementarios, ya sean a través de planes de empresa o de fondos de pensiones privados. «El acuerdo en el Pacto de Toledo es una buena referencia, pero es un punto de partida para ir trabajando en soluciones más agresivas o profundas», ha aseverado Huertas, que ha recordado que «el ahorro privado español sigue siendo muy modesto».
Fondo de pensiones
En el caso del fondo de pensiones de empresa impulsado por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha reconocido que «fue una agradable sorpresa» pero ha lamentado la «falta de detalle» y «aparente enfriamiento» de su propuesta, asumiendo un retraso de hasta tres años en la puesta en marcha del fondo.
«Estamos perdiendo el tiempo», ha dicho, antes de apostillar que «Mapfre estará interesada en participar una vez que se conozcan las condiciones», que espera que «respete el interés público y privado».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada