Mapfre propone un plan de bajas voluntarias incentivadas para 250 empleados en España
Mapfre eleva un 34,5% su beneficio en el primer semestre hasta los 364 millones
Mapfre e Iberdrola avanzan en su alianza de renovables con la incorporación de 100MW nuevos
Mapfre ha puesto en marcha un plan de bajas voluntarias incentivadas en España que afectará a alrededor de 250 empleados de determinada edad y en puestos de trabajo que desaparecerán por el proceso de transformación digital de la compañía.
El informe financiero del primer semestre de 2021, presentado este lunes, revela que Mapfre ha iniciado un plan de bajas voluntarias incentivadas dirigido a empleados de sus operaciones de seguro en España y que se ejecutará principalmente a lo largo del tercer trimestre del año 2021.
Según ha detallado este lunes el director financiero de Mapfre, Fernando Mata, durante la presentación de resultados, el número de personas afectadas dependerá del volumen de solicitudes voluntarias, aunque la compañía estima que serán alrededor de 250 trabajadores.
Para adherirse al plan, que es de carácter voluntario, Mapfre exige ciertos requisitos de edad y permanencia. Según ha avanzado Mata, a lo largo del mes de julio la compañía está viendo «gran aceptación» por parte de los perfiles de elegibilidad a los que va dirigido el plan.
La finalidad es mejorar la eficiencia en los procesos administrativos y de ventas, derivados de una nueva estructura operativa, así como adaptar los recursos a los nuevos avances en digitalización. «Dentro de este proceso de digitalización, son puestos de trabajo que no se vuelven a cubrir», ha apuntado el director financiero de Mapfre.
Prejubilaciones voluntarias
«Mapfre es una compañía muy grande y no es la primera vez que hacemos prejubilaciones voluntarias. No quizá de este importe, pero todos los años hemos hecho procesos de adaptación de determinadas posiciones y se han producido prejubilaciones voluntarias», ha explicado.
Para cubrir los costes del plan, Mapfre ha constituido dentro de la región de Iberia una provisión por un importe aproximado de 75 millones de euros, de los que 65,2 millones de euros corresponden a no vida y 9,8 millones de euros a vida. Dicho gasto extraordinario supone un punto porcentual en el ratio combinado del grupo, que al cierre de junio se situó en el 95,1%.
Temas:
- Antonio Huertas
- Mapfre
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025